El ministro de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, puso un manto de dudas sobre su asunción como senador bonaerense el 10 de diciembre.
Cabe recordar que en las elecciones provinciales del 7 de septiembre, Katopodis encabezó la boleta de Fuerza Patria como candidato a senador por la Primera Sección y, a raíz de resultado positivo, obtuvo una banca en la Cámara alta.
Este lunes, Katopodis fue consultado al respecto, aunque no despejó dudas, alimentando aún más la hipótesis de que su postulación fue meramente testimonial por pedido de Axel Kicillof.
“En horas, en días, vamos a poder tomar la decisión definitiva. Se va a estar resolviendo por parte del gobernador y en el marco de todo lo que hay que planificar hacia los próximos dos años”, respondió el ministro.
Si Katopodis decidiera permanecer al frente de la cartera de obras públicas, en su reemplazo asumiría Roxana López.
No obstante, hay un aspecto crucial en este contexto y está relacionado con el Consejo de la Magistratura de la provincia de Buenos Aires, organismo encargado del nombramiento y control de los jueces.
La Cámara de Senadores tiene seis representantes en el Consejo de la Magistratura, de los cuales cuatro le corresponden al peronismo.
En caso de asumir, Katopodis sería número puesto para desembarcar en la Magistratura, ya que cumple con el principal y escaso requisito de ser abogado, mientras que la camporista López, su eventual sucesora, es psicóloga.