martes 18 de noviembre de 2025 - Edición Nº4259

Economía | 18 nov 2025

Optimista

Sturzenegger proyectó una Argentina “imbatible en competitividad”

Al calor del acuerdo con EE UU, “vamos hacia un desarrollo industrial impulsado por ventajas casi únicas”, subrayó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado.


El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, se mostró muy entusiasmado con el acuerdo comercial entre Estados Unidos y Argentina.

“Va a ser sumamente positivo. Ahora lo que se conocieron fueron las líneas generales. Esto también tiene tres patas: el que llevó adelante las negociaciones es Cancillería, con Gerardo Werthein, y ahora Pablo Quirno”, recapituló.

En tanto, indicó que “tiene una parte que tiene que ver con lo comercial, que lo lleva adelante Economía, y Pablo Lavigne, que tiene que ver con el tema de aperturas de mercados, consesiones recíprocas”.

Argentina va hacia un desarrollo industrial impulsado por ventajas casi únicas, que van a hacer que ciertas industrias nacionales sean absolutamente imbatibles en términos de competitividad”, aseveró el funcionario en declaraciones a Radio Mitre.

 

“Se trata de aquellas que utilizan de manera intensiva uno de los recursos que en Argentina va a ser de los más baratos del mundo: el gas”, graficó y también mencionó la industria petroquímica, la minera, la de fertilizantes y plásticos.

“Tenemos que empezar a cambiar un poco el chip: siempre hablamos del ‘costo argentino’. Hay sectores en los que nadie en el mundo nos va a poder competir”, se jactó Sturzenegger.

En cuanto a la reforma laboral, adelantó los cambios que se van a hacer con las vacaciones: “Vos tenés la posibilidad del mutuo acuerdo entre el trabajador y el empleador, por ejemplo para fraccionarlas”.

“En vez de tomártelas todas juntas, podés distribuirlas si hay mutuo acuerdo. Se busca darle a la gente más libertad para trabajar y para organizar sus cosas”, explicó.

Y ejemplificó: “Si la ley decía que tenías que tomar las vacaciones de determinada manera, ahora incorporamos un artículo que permite que, si vos le planteás a tu empleador ‘me las quiero tomar así’ y el empleador está de acuerdo, se pueda hacer. Si no estás de acuerdo, ninguna de las dos partes está obligada: todo queda igual que ahora”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias