martes 18 de noviembre de 2025 - Edición Nº4259

Política | 18 nov 2025

Polémica

El gobierno de Kicillof denuncia una maniobra de Milei para obstruir el endeudamiento

En las últimas horas, Carlos Bianco reveló que Santilli condiciona el aval para que los gobiernos provinciales puedan tomar crédito a cambio de votos en el Congreso. “Esta imposibilidad de emitir deuda es un hecho de gravedad extrema y consolida el ensañamiento de Milei con la provincia y Axel”, alertó por su parte Andrés Larroque.


El ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, calificó como “un hecho de gravedad extrema” la imposibilidad de la administración de Axel Kicillof de emitir deuda y sostuvo que esta situación “consolida el ensañamiento de (Javier) Milei con la provincia y con Axel”.

En declaraciones a Delta 90.3, Larroque remarcó que no existen motivos financieros que justifiquen la medida, sino que “es una decisión política”.

La polémica estalló luego de que su par de Gobierno, Carlos Bianco, denunciara que el Gobierno nacional condiciona el aval de las provincias para tomar endeudamiento a cambio de voluntades en el Congreso.

“El ministro (Diego) Santilli no se reunió con nosotros, pero sí se está reuniendo con otras 20 provincias y lo que les ofrece a cambio de la aprobación del presupuesto, es que le va a dar los avales para endeudamiento”, apuntó Bianco.

Respecto a la designación de Santilli como ministro del Interior, Larroque expresó: “Esperemos que prime la cordura y que, en vez de hacer chistes, se ocupe de esta situación”.

También analizó el resultado de  las últimas elecciones, afirmando que “fue la elección más extraordinaria en términos de la intervención de Estados Unidos anunciando el apocalipsis; la gente no fue a votar en libertad”.

En relación a la coyuntura social, Larroque sostuvo que “Milei junto a Trump están descuartizando a la Argentina” y que, a pesar de las políticas adoptadas, “la gente sigue teniendo dificultades y cada día que pasa tenemos más demanda de alimentos”.

Finalmente, se refirió a la situación del exministro de Planificación del kirchnerismo, Julio De Vido, encarcelado nuevamente tras confirmarse la condena en la causa por la tragedia de Once.

“El que recuerda la Argentina profunda va a acordarse de lo que fue De Vido. Representa la planificación y el federalismo y hoy fue castigado por eso. Hay una saña respecto de quien ha sido un símbolo de pensar el país de otra manera. Tiene un tema de salud delicado y esto es venganza, odio, y no podemos dejar de condenarlo”, completó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias