sábado 22 de noviembre de 2025 - Edición Nº4263

Política | 19 nov 2025

Reconfiguración

“El peronismo tiene que dejar de pensar que sólo representa al AMBA”

Así lo afirmó el extitular de Aduana y diputado nacional electo por Entre Ríos, Guillermo Michel. “El interior del país funciona muy distinto, es otra dinámica, otras economías que traccionan”, planteó.


El exdirector general de Aduana, Guillermo Michel, abogó por un impulso a una reforma impositiva “moderna, simplificada y progresiva” y sentó postura en torno al rol del peronismo.

El peronismo tiene que dejar de pensar que únicamente representa al AMBA, es lo que sucede hoy. Es un error, tiene que representar a todo el país, como representó fundamentalmente el Gobierno de Néstor Kirchner o el de Cristina Kirchner”, enfatizó en declaraciones a El Destape.

Y fue más allá: “Tiene que representar a todo el país, cada vez que hay una propuesta es pensada para el AMBA. El impuesto al efectivo por ejemplo, se usa mucho todavía, no es porque sean evasores, la modalidad es así”. 

El interior del país funciona muy distinto, es otra dinámica, otras economías que traccionan, otras formas de comunicarse, otras tecnoloigías. En el interior lo veo”, completó el diputado nacional electo por Entre Ríos.

La reforma que nosotros tenemos pensado está dada en tres marchas. La primera tiene que ver con un esquema simplificado de los impuestos al consumo e impuestos a los ingresos”, indicó Michel. 

“La segunda etapa tiene que ver con el costo tributario del trabajo, es decir, cargas sociales y aportes. Y la tercera etapa tiene que ver con el tema de la armonización con las provincias”, sumó.

Asimismo, resaltó que “desde el peronismo tenemos un proyecto que plantea un puente del monotributo al régimen general”

En cuanto al IVA, recalcó: “Soy más de la idea de personalizarlo y realizar devoluciones con los consumos de tarjeta de débito. Esto otorga la posibilidad de sacarle regresividad al IVA”.

Finalmente objetó la intención de eliminar el régimen simplificado: “El monotributo es sólo el 1,4% de la recaudación, si lo sacan, la gente se va a la informalidad. Ellos te lo ponen como ‘el FMI plantea la eliminación del monotributo’, pero el texto dice ‘Argentina revisará, Argentina modificará’”.

“Argentina tiene un contrato de adhesión con Estados Unidos. Se trata de la factura que estamos pagando tras el préstamo político que hizo el Tesoro de Estados Unidos al gobierno de Milei para que le vaya bien en las elecciones. Hay 15 sectores de la economía argentina que no se van a ver beneficiados por este acuerdo, especialmente por la apertura indiscriminada de importaciones de alimentos”, remató.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias