El presidente Javier Milei mantuvo este miércoles un encuentro con dirigentes empresarios para analizar los desafíos a largo plazo del desarrollo del país. Fue en las oficinas de la Corporación América, donde recordó uno de los pilares de la segunda etapa de su gestión: “La participación activa de empresarios y grandes exponentes del sector privado para salir adelante”.
“Dedicamos los primeros dos años de gestión a resolver problemas macro y a sacar de terapia intensiva al paciente crónico que era la economía nacional”, resaltó el mandatario. “Estamos en el umbral de un cambio gigante —adelantó—; comenzamos una segunda mitad de mandato que dedicaremos a generar las condiciones para crecer lo más rápido posible”.
El Presidente, acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, brindó unas palabras a dos años del balotaje que lo consolidó como jefe de Estado y se refirió a las recientes elecciones legislativas: “Hoy, por primera vez en décadas, tenemos un pueblo comprometido con arreglar los desastres que cien años de populismo generaron en nuestro país”. Y aseguró que esa es el ancla política del Gobierno: “la voluntad de la gente que le dijo que no al pasado”.
Discurso del Presidente Javier Milei en Corporación América. pic.twitter.com/FHZrm8fmD0
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) November 19, 2025
“Hoy es un día especial: se cumplen dos años de aquel balotaje en el cual los argentinos eligieron al primer presidente liberal libertario de la historia; no sólo local, sino del mundo”, recordó el jefe de Estado.
En otro pasaje de su alocución, el líder libertario sostuvo que “los ataques políticos de este año pusieron en jaque la ardua estabilización económica que nuestra administración emprendió; durante todo el año buscaron voltear la piedra angular de esta gestión que es el superávit fiscal”.
“Argentina hoy tiene la posibilidad de ser protagonista de un cambio radical en las reglas de juego globales. Estados Unidos necesita un aliado firme en América Latina para ayudarla a ordenar un continente descarriado por décadas del socialismo del Siglo XXI”, manifestó el mandatario.
Antes de finalizar, Milei aseveró que “la noche ya quedó atrás; hoy asoman los primeros rayos del amanecer, aunque el cambio necesita tiempo para iluminar por completo el cielo del país”.
“Para acelerar este proceso vamos a avanzar con el Presupuesto 2026 y con las reformas tributaria, laboral y de seguridad, porque Argentina necesita más libertad y más seguridad para crecer”, expresó, y completó: “Si hacemos las cosas bien, podríamos crecer a tasas altas, duplicando el PBI cada siete años, como hicieron otros países en procesos de convergencia”.