sábado 22 de noviembre de 2025 - Edición Nº4263

Política | 20 nov 2025

La Plata

Junto a SUETRA, Filmus presentó “Del péndulo al precipicio”

Se trata del último libro del exministro de Educación, el cual aborda un análisis profundo de los logros, las dificultades y los desafíos presentes en la construcción de políticas de Estado.


Organizado por el “Centro de Investigaciones en Educación para el Desarrollo SUETRA”, en la biblioteca del Círculo de Periodistas de la provincia en La Plata, el exministro de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, Daniel Filmus, presentó su más reciente libro Del péndulo al precipicio.

Con plena participación de la Comisión Directiva nacional de la organización gremial, la actividad fue presidida por el secretario general de SUETRA y presidente del CIED, Juan Esteves, al tiempo que presentada conjuntamente con el coordinador ejecutivo de la Unidad de Promoción de la Calidad de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Marcelo Miguez.

La actividad contó con el acompañamiento del exdirector General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires y miembro del CIED SUETRA, Mario Oporto; la directora de Educación de la Municipalidad de La Plata, Paula Lambertini, en representación del intendente Julio Alak; el secretario ejecutivo del IPFL del Ministerio de Trabajo bonaerense, Ezequiel Berrueco; así como representantes gremiales, autoridades de instituciones de la ETP, referentes y delegados regionales de la estructura sindical.

Editado por CICCUS y en coautoría con Gabriela Dranovsky y Nicolás Lavagnino, Del péndulo al precipicio aborda un análisis profundo de los logros, las dificultades y los desafíos presentes en la construcción de políticas de Estado en Ciencia, Tecnología e Innovación y en Educación Superior desde la recuperación de la democracia.

La presentación en la ciudad de La Plata como iniciativa del flamante Centro de Estudios SUETRA se enmarca en el 20 aniversario de la sanción de la Ley de Educación Técnico Profesional 26.058, cuyo fondo de financiamiento actualmente busca ser derogado en el proyecto de Presupuesto Nacional 2026.

En este marco adverso, Esteves enfatizó el compromiso de SUETRA con la ETP y la defensa de una política educativa “de expansión y en consonancia a las demandas actuales, sin lugar a ningún tipo de recorte, ajuste o derogación”.

En esa línea, ponderó las acciones que SUETRA viene realizando en sendas “campañas celebratorias de los 20 años de la sanción de la Ley Nacional de ETP, así como ahora de la férrea defensa de su plena vigencia y cualquier intento de desfinanciarla” por parte de la administración nacional.

Por el secretariado nacional de SUETRA participaron además Antonio Ianiero (Adjunto), Damián Birocho (Gremial), Ricardo Polach (Finanzas), Sebastián Castillo (Educación Técnica), Diego Torres (Formación Profesional), Laureano García (Educación Agraria), Martín Sguazza (Organización), Erica Fernández (Capacitación Docente), Adrián Galo (Previsión Social), Gustavo Block (Prensa y Comunicación) y Paola Suárez (Mujeres).

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias