sábado 22 de noviembre de 2025 - Edición Nº4263

Interés general | 21 nov 2025

Tensión

Desalojo inminente en el Barrio ACUBA: 140 familias acampan y denuncian falta de diálogo

Móviles policiales permanecen en la zona aguardando la orden judicial, mientras los vecinos aseguran que no han recibido respuestas del municipio y prometen resistir.


 

El Barrio ACUBA vive horas de máxima tensión. Unos 140 grupos familiares continúan acampando en un predio ubicado entre Pasaje Fernández, Farrel y Olazábal, a metros de las escuelas N°64 y N°70, mientras varios móviles policiales permanecen apostados en el lugar a la espera de una orden de desalojo.

Según relataron los propios vecinos, la toma comenzó hace varios días ante la falta de soluciones habitacionales y la imposibilidad de acceder a alquileres que, aseguran, están “imposibles de pagar”. Desde ese entonces, el Municipio de Lanús no habría abierto ninguna instancia formal de diálogo, lo que incrementó el malestar y la incertidumbre entre las familias instaladas en el predio.

“Acá hay chicos, adultos mayores, gente que no tiene adónde ir. Lo único que pedimos es que nos escuchen”, expresó una de las mujeres presentes en el acampe. En tanto, distintas organizaciones barriales y de derechos humanos se acercaron al lugar para acompañar a los vecinos y monitorear la situación.

Del lado policial, la orden es clara: esperar la disposición judicial, que podría llegar en cualquier momento. En el barrio temen que, de concretarse el operativo, se repita un escenario de tensión como los que se vivieron en otros desalojos recientes en el Conurbano.

Mientras tanto, las familias afirman que no planean retirarse voluntariamente y que están dispuestas a resistir si no aparece una alternativa habitacional. “No queremos pelear, queremos una solución”, insistieron.

La situación mantiene en vilo a toda la zona, especialmente por la cercanía con las instituciones educativas, que se vieron obligadas a reorganizar actividades y horarios ante el despliegue policial.

Por ahora, todo queda supeditado a una decisión judicial que podría definir el futuro inmediato de las 140 familias que hoy duermen en carpas, rodeadas por patrulleros y sin certezas sobre qué pasará en las próximas horas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias