martes 25 de noviembre de 2025 - Edición Nº4266

Gremiales | 22 nov 2025

Medida de fuerza

Paro de colectivos: qué exige la UTA y cuándo podrían suspenderse los servicios

El gremio advirtió que toda línea que no pague sueldos y aguinaldo antes del cuarto día hábil de diciembre quedará paralizada. Las empresas presionan por subsidios y tensan la negociación.


 

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) encendió todas las alarmas en el transporte público y dejó planteado un escenario conflictivo para diciembre. El gremio anunció el estado de alerta y advirtió que habrá paro en cualquier línea de colectivos (del AMBA y del interior del país) que no pague los salarios y el medio aguinaldo dentro del plazo legal.

Según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas, la conducción sindical fijó un ultimátum claro: si las empresas no abonan los haberes y el SAC antes del cuarto día hábil de diciembre, esas líneas directamente no saldrán a la calle. La medida apunta tanto a compañías grandes como a líneas más chicas, en un momento donde el sector atraviesa una fuerte crisis financiera.

El conflicto aparece en un marco de tensión abierta entre las cámaras empresarias y el Gobierno nacional. Las compañías vienen denunciando demoras en el envío de subsidios y deslizaron la posibilidad de pagar el aguinaldo en seis cuotas y dividir los sueldos en dos tramos, una propuesta que la UTA rechazó sin vueltas por considerarla inviable e ilegal.

El secretario de Prensa del gremio, Mario Caligari, fue directo al confirmar la decisión. “En cada empresa que el cuarto día hábil no pague los salarios, se va a parar”, afirmó en Splendid AM 990. Además, apuntó con dureza contra los empleadores:
“Si fuese por los empresarios, nosotros tendríamos que pagar para trabajar. El síndrome del llanto lo tienen desde toda la vida”, disparó. Caligari remarcó que los choferes “cumplen sus tareas los 30 días del mes y los 365 días del año” y que deben cobrar en tiempo y forma.

El clima de fin de año se recalienta en un sector clave para millones de usuarios. Si en los próximos días no aparece una solución que garantice el pago completo de salarios y aguinaldo, diciembre podría arrancar con un paro masivo de colectivos y la paralización total del servicio urbano. La negociación, por ahora, sigue trabada y con posiciones cada vez más firmes de ambos lados.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias