La muerte de Juan José Mussi provocó una ola inmediata de mensajes en redes sociales por parte de colegas, funcionarios y dirigentes del peronismo bonaerense y nacional. En cuestión de minutos, las plataformas se llenaron de condolencias, recuerdos y palabras de afecto dirigidas al histórico intendente de Berazategui, que falleció a los 84 años.
Una de las primeras en expresarse fue Cristina Fernández de Kirchner, quien escribió un extenso mensaje en el que destacó la trayectoria del dirigente y su vínculo con la gestión nacional. “Gran e histórico intendente de Berazategui. Peronista de toda la vida”, afirmó la ex mandataria, enviando un saludo especial a su hijo Patricio. Su publicación se viralizó rápidamente entre militantes y referentes del espacio.
Me acaban de comunicar el fallecimiento del Dr. Juan José Mussi. Gran e histórico Intendente de la localidad bonaerense de Berazategui. Peronista de toda la vida. Fue también Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación durante nuestra gestión.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) November 24, 2025
Nuestro…
El gobernador Axel Kicillof también dedicó unas palabras para despedirlo. En su perfil, sostuvo que sentía “muchísima tristeza” por la partida del dirigente y lo definió como “un militante incansable, un compañero ejemplar y un referente histórico del peronismo”. El mensaje fue acompañado por decenas de comentarios de vecinos de Berazategui y funcionarios provinciales.
Con muchísima tristeza despedimos al querido Juan José Mussi. Un militante incansable, referente histórico del peronismo y sobre todo un compañero ejemplar, solidario y comprometido con los derechos de nuestro pueblo.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) November 24, 2025
Un abrazo a sus familiares y amigos y a todos los vecinos de…
Otro de los saludos que se destacó fue el del ex presidente Alberto Fernández, quien subrayó la calidad humana de Mussi y su compromiso con el municipio. “Se fue un gran compañero y un enorme intendente”, escribió, recordando su “lealtad inquebrantable” y su dedicación a la gestión pública. En el mismo tono se expresó Sergio Massa, que rememoró sus primeros años de militancia compartidos con él: “Se te va a extrañar, Juanjo querido”, publicó en X.
Tenia 27 años cuando me enseñaste a acompañar a los Centros de Jubilados en la tarea social.
— Sergio Massa (@SergioMassa) November 24, 2025
25 años de sueños y aprendizajes compartidos. Siempre amando a tu Berazategui querido.
Se te va a extrañar Juanjo querido pic.twitter.com/qqLLGi4bFm
Desde la Legislatura y los municipios del conurbano también se sumaron voces. La vicegobernadora Verónica Magario habló de un “legado imborrable”, mientras que la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, compartió una foto y lo definió como “un ejemplo de compromiso con su pueblo”. Nicolás Kreplak, Andrés “Cuervo” Larroque y otros referentes del gabinete bonaerense replicaron mensajes similares.
QEPD compañero Juan José Mussi, maestro de intendentes que supo ganarse el corazón del pueblo de Berazategui con su peronismo a diario.
— Mayra Mendoza ☀️ (@mayrasmendoza) November 24, 2025
Abrazo de corazón a su familia, compañeros y amigos. pic.twitter.com/Cz4naZxSUS
Incluso dirigentes históricos del peronismo local, como Julio Alak, se manifestaron públicamente. El intendente de La Plata lo despidió señalando que Mussi deja “un inmenso ejemplo de militancia y honestidad política”. En paralelo, militantes y organizaciones de Berazategui publicaron recordatorios, anécdotas y fotos que mostraron la cercanía del jefe comunal con su comunidad.
Juan José Mussi
— Julio Alak (@Julio_Alak) November 24, 2025
9 de enero de 1941 - ♾️
Juan José querido, partiste a la inmortalidad dejándonos un inmenso ejemplo de militancia al servicio del Pueblo y de la Patria.
Tu honestidad moral, lucidez política, compromiso con los más necesitados, valentía y enorme… pic.twitter.com/Rqpueim9jF
La repercusión en redes dejó en claro el peso político y humano de Juan José Mussi dentro del Partido Justicialista. Los mensajes, atravesados por la emoción y el reconocimiento, reflejaron la marca que dejó entre sus pares y el impacto de su figura en la vida política bonaerense.