jueves 27 de noviembre de 2025 - Edición Nº4268

Política | 27 nov 2025

Sin eufemismos

Espinoza alertó que “está empezando a sentirse fuerte el hambre”

Fue en el marco de un planteo general de intendentes de todo el país ante legisladores. Solicitaron una reducción del pago del IVA a los municipios, para garantizar servicios básicos.


El intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, participó junto a intendentas e intendentes de todo el país de la reunión de la comisión de Asuntos Municipales de la Cámara de Diputados en el Congreso de la Nación. 

Allí, el alcalde del distrito más populoso fue contundente con el planteo ante los legisladores y sostuvo que “los municipios necesitamos herramientas reales para seguir cuidando a nuestra gente”.

“Propusimos reducir el IVA aplicado a las compras y contrataciones municipales del 21 al 10,5 %, una medida clave que permitirá optimizar recursos, para que vuelvan directo a escuelas, hospitales, seguridad, obras y centros comunitarios.”, expresó Espinoza.

En este sentido, indicó que “es recuperar parte de lo que el Gobierno nacional les quitó a nuestras comunidades. En algunas provincias se les quitó hasta el 80 % de los recursos fuera de la coparticipación, por ende lo mismo a las ciudades de esas provincias”.

Exigimos que las necesidades de nuestros niños, jubilados, jóvenes, docentes, médicos y personal de seguridad no queden fuera de la reforma tributaria que se viene en Argentina. Hay que generar soluciones, no problemas”, prosiguió.

Luego mencionó que “la primera alarma que suena, suena en la oficina de un intendente. Hoy los municipios ya no se ocupan sólo del alumbrado, del barrido y la limpieza. En este mundo del Siglo XXI, escuchamos las necesidades de las nuevas generaciones, acompañamos el bienestar integral de cada familia e invertimos en el futuro con políticas concretas. Acciones que no pueden sostenerse sin una respuesta del Estado nacional”. 

“Mientras algunos empiezan a hablar del déficit cero, la mayoría de los 2200 gobiernos locales del país ya trabajamos con déficit cero desde hace años. Necesitamos respuestas antes de marzo para que a ningún chico, abuela o trabajador le falte lo esencial”, resaltó el mandatario matancero y sentenció: “Este es el momento de que el Estado nacional asuma su responsabilidad, escuche a los territorios y actúe con la urgencia que el pueblo argentino necesita”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias