La licenciada y magíster en Economía, Mariana González, se refirió al valor real del salario mínimo vital y móvil que, según anunció el Gobierno nacional, definirá un incremento por decreto en los próximos días.
“No se actualizó y como resultado perdió más del 35 % en su poder adquisitivo en sus últimos dos años. Es el más bajo desde los años 90”, lamentó la también doctora en Ciencias Sociales.
En declaraciones a Radio Provincia, advirtió que “tenemos el salario más bajo de América Latina y hubo decisiones políticas que acentuaron mucho más esa desigualdad.”
“En una economía que no genera puestos de trabajo reales, se generan más desigualdades”, describió González.
Por último, consideró que cuando hay inflación hay caída de los salarios, pero no es la única variable que importa, pues “hemos sufrido inflación y el salario no ha caído tanto”.