viernes 28 de noviembre de 2025 - Edición Nº4269

Policiales y Judiciales | 28 nov 2025

Preocupación

Grupo neonazi amenaza con “una masare” en facultades de la UNLP

No se informó públicamente sobre la existencia de riesgos concretos, aunque se reforzó la presencia de seguridad en los accesos y espacios comunes de varias unidades académicas.


Un fuerte estado de alarma se generó en las últimas horas dentro de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), luego de que circularan mensajes intimidatorios que aludían a la posibilidad de un ataque violento en distintas facultades, a manos del grupo neonazi 764

Las autoridades universitarias y organismos de seguridad provincial activaron protocolos preventivos y ya se encuentran trabajando para identificar el origen de las amenazas.

Según confirmaron fuentes de la UNLP, los mensajes comenzaron a difundirse a través de un correo electrónico. Ante la viralización del contenido, la Presidencia de la Universidad dio intervención inmediata a la Prosecretaría de Bienestar Universitario, a las unidades académicas potencialmente afectadas y a las fuerzas de seguridad con competencia en el distrito.

En tanto, la Policía de la Provincia de Buenos Aires, junto con áreas especializadas en delitos informáticos, inició una investigación para determinar si se trata de una intimidación real o de una maniobra destinada a generar pánico. 

Por el momento, no se informó públicamente sobre la existencia de riesgos concretos, aunque se reforzó la presencia de personal de seguridad en los accesos y espacios comunes de varias facultades.

Desde la UNLP se comunicó a la comunidad educativa que se están tomando “todas las medidas necesarias para garantizar la tranquilidad y el normal funcionamiento de las actividades académicas”, al tiempo que se solicitó evitar la difusión de información no verificada para no profundizar la alarma entre los estudiantes.

Centros de estudiantes y gremios docentes también expresaron su preocupación y pidieron que se avance rápidamente en la investigación para esclarecer el origen de las amenazas. En paralelo, equipos de salud mental universitarios quedaron a disposición de quienes pudieran requerir acompañamiento ante el clima de tensión generado.

La causa quedó en manos de áreas especializadas en ciberdelitos, que trabajan para rastrear el origen de los mensajes y determinar eventuales responsabilidades penales por las intimidaciones.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias