viernes 28 de noviembre de 2025 - Edición Nº4269

Política | 28 nov 2025

Legislatura bonaerense

Se cayó la sesión por el endeudamiento y la rosca pasa a extraordinarias

La oposición vació el recinto y el oficialismo no consiguió los votos para habilitar el debate. Bronca en el entorno del gobernador y un pedido enfático de Massa a su tropa para tratar el financiamiento. Hay nueva convocatoria para el miércoles 3 de diciembre.


Pese al cuarto intermedio solicitado hasta este viernes, el oficialismo no logró acercar posiciones con las bancadas opositoras, que se mostraron intransigentes, y se cayó la sesión para tratar el endeudamiento solicitado por el gobernador Axel Kicillof.

Si quórum para habilitar el debate, el peronismo fracasó en su intento de aprobar la Ley de Financiamiento y, rápidamente, el presidente de la Cámara de Diputados, Alexis Guerrera, convocó a una sesión extraordinaria para el martes 3 de diciembre a las 15 horas.

“Pareciera que hay una voluntad de que no se pueda llevar adelante esta ley, que es fundamental para la Provincia”, advirtió el diputado camporista y jefe de la bancada de Unión por la Patria, Facundo Tignanelli, dejando la interna peronista a un lado.

Y continuó: “Vamos apelar a que la oposición entre en razones, esto no es una imposición del Ejecutivo”.

Más efusivo se mostró el legislador marplatense Gustavo Pulti, quien en sus redes sociales realizó un duro descargo al recordar los pedidos de endeudamiento solicitados por los gobernadores anteriores.

“Los USD 3.035 millones que (hasta ahora) niega la Legislatura a Kicillof, se están convirtiendo en una novela rara”, apuntó durante un extenso posteo en X, y le pidió a la oposición que “deje de dar vueltas”.

Una perla que dejó la fallida discusión parlamentaria fue el llamado por WhatsAp del líder del Frente Renovador, Sergio Massa, a Alexis Guerrera. Una foto retrató el momento en que Guerrera le muestra la conversación a Tignanelli.

Según trascendió, el exministro habría encomendado a los suyos profundizar las negociaciones para conseguir los tan ansiados dos tercios para autorizar el acceso al crédito.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias