martes 06 de mayo de 2025 - Edición Nº4063

Gremiales | 21 mar 2014

De Lomas de Zamora

Salud en crisis: Denuncian que en el Hospital Gandulfo faltan 300 enfermeros

Así lo aseguró Néstor Verde, delegado gremial del Sindicato de Salud Pública en el Hospital Interzonal General de Agudos de ese populoso distrito del Conurbano bonaerense. En diálogo con ANDigital, Verde dijo que “también nos faltan camilleros y choferes”, y agregó que el nosocomio “sólo cuenta con 2 ambulancias, que tienen más de 10 años de antigüedad”. Y subrayó que “acá no estamos previniendo, estamos padeciendo, llegando siempre tarde”.


LOMAS DE ZAMORA-BUENOS AIRES, Marzo 07 (ANDigital) Como se evidencia día a día, la salud pública no está atravesando por su mejor momento, y como ANDigital viene retratando en diversos nosocomios de la provincia de Buenos Aires, el faltante de personal es la principal falencia en la atención primaria de la salud, como es el caso del Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) “Luisa Cravenna de Gandulfo”, ubicado en Lomas de Zamora.

En ese sentido, ANDigital dialogó con Néstor Verde, delegado gremial del Sindicato de alud Pública de la Provincia (SSP) en ese hospital, quien dijo que “hace 6 años que trabajamos con pocos enfermeros, tenemos un importante déficit en personal de mantenimiento”, y agregó que “dicen que hay 194 enfermeros para 144 camas, cuando en el Gandulfo se necesitan 400 enfermeros. También nos faltan camilleros y choferes de ambulancias”.

“A pie de cama solamente tenemos 100 enfermeros, porque también debe funcionar el sistema vacunatorio, el consultorio, la realidad es que un médico no saca un vendaje, y al material se lo brinda ese enfermero”, sostuvo Verde, e informó que “tenemos 50 ó 60 abocados a tareas en consultorios externos, que cumplen tareas ‘livianas’, pero el Ministerio (de Salud bonaerense) considera que tenemos casi 200 enfermeros, y es así porque para ellos somos un número, no somos personas que deben sobreexigirse en el cumplimiento de sus funciones y que, a causa de eso, sufren problemas físicos que le impiden en ocasiones regresar a su puesto de trabajo”.

En ese marco, agregó que “de hecho, muchas veces nuestros choferes salen a la calle sin camilleros, tienen que bajar la camilla al momento de hacer el domicilio y, si llegara a sufrir un accidente en ese momento, la ART no lo termina cubriendo”.

Entre los servicios tercerizados del Gandulfo, enumeró a seguridad, limpieza, patológicos, cocina y lavadero, y sobre este punto enfatizó: “Ahí nos encontramos con un problema muy grave, porque nunca tenemos ropa de sábana, de cama”, además de sostener que “acá no estamos previniendo, estamos padeciendo, llegando siempre tarde, y jamás teniendo los elementos adecuados para trabajar: el personal de enfermería se lleva el ambo a la casa para lavarlo, lo que quiere decir que te llevás todos los bichos a tu casa”.

Luego de cargar también contra la Municipalidad local, a cargo del intendente Martín Insaurralde –de quien dijo que “tiene responsabilidades en esta situación, aunque se entra en una puja con el Gobierno bonaerense, y ambos tienen un juego de ping-pong: uno le echa la culpa al otro, y viceversa”–, rescató que en el sector de “rayos se cuenta con nueva aparatología y con personal capacitado para utilizar esa tecnología”.

Sin embargo, repitió que “el problema más grave del hospital es la falta de personal, y para tener un mínimo de calidad de atención al paciente, nos faltan unos 300 trabajadores, entre camilleros, enfermeros, choferes, y móviles”, y finalizó: “Es importante destacar que el trabajador de la salud es quien siempre liga los cachetazos: el médico cumple sus 6 horas y se va a su casa, nosotros nos quedamos las 24 horas al lado del paciente”. (ANDigital)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias