

SAN ISIDRO-BUENOS AIRES, Febrero 03 (ANDigital) El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, declaró Monumento Natural Municipal a ocho árboles, seleccionados por la Dirección de Ecología y Conservación de la Biodiversidad, que resultan de gran valor para el partido, ya sea por ser especies nativas del partido, por su valor histórico, botánico o cultural.
Los primeros ocho ejemplares merecedores de esta figura, son los que se detallan a continuación:
1) Algarrobo Blanco (Prosopis alba) ubicado en el Parque Natural Municipal Barranca de la Quinta Los Ombúes. Uno de los pocos que quedan en el partido.
2) Tala (Celtis ehrenbergiana) ubicado en esquina de la Quinta Pueyrredon, entre Rivera Indarte y Roque Sáenz Peña. De buen porte ubicado en la vía pública.
3) Aguaribay o pimentero (Schinus molle) plantado por Sarmiento en 1870 y ubicado en los jardines de la Quinta Pueyrredón.
4) Algarrobo Blanco (Prosopis alba) de la Quinta Pueyrredón. Fue testigo del encuentro entre José de San Martín y Juan Martín de Pueyrredón cuando aquel planeaba sus campañas trasandinas. Se estima una edad cercana a los 300 años.
5) Coronillo (Scutia buxifolia) de la Quinta Pueyrredón. Es uno de los ejemplares más añosos que hay en el partido de San Isidro. Se caracteriza además por ser la planta nutricia de una enorme y hermosa mariposa llamada “bandera nacional” por ser blanca y celeste. Sus orugas son de un intenso color rojo y negro.
6) Chañar (Geoffroea decorticans) del Parque Natural Municipal Barranca de la Quinta Pueyrredón. Es el único ejemplar registrado en el partido de San Isidro hasta la fecha. Es muy añoso y es típico de la formación arbórea que recorría las barrancas del partido.
7) Laurel criollo (Ocotea acutifolia) ubicado en la bicisenda entre Alvear y Pacheco, frente a Puerto Libre. Es un ejemplar de más de 100 años y no conocemos se hallan conservado otros ejemplares de esta especie en la vía pública. Es característico de la selva ribereña.
8) Molle (Schinus longifolius) ubicado en la esquina de las calles Paraná y Las Heras. No se conoce de otro ejemplar de esta especie en la vía pública tan añoso. Es un árbol característico del talar de barranca de San Isidro. (ANDigital)