lunes 29 de septiembre de 2025 - Edición Nº4209

Interés general | 17 mar 2014

Este miércoles

Megaoperativo de limpieza en los Bosques de Palermo

Se dispusieron unas 50 personas de mantenimiento que están recorriendo el Parque Tres de Febrero constantemente. A su vez, los guardianes de plaza duplicaron su presencia. En tanto, se instalaron 25 contenedores de residuos de 1100 kilos en el contorno del Rosedal y la zona del Golf.


CAPITAL FEDERAL, Septiembre 21 (ANDigital) Los festejos del Día de la Primavera en el Parque Tres de Febrero son un clásico que se repite todos los años. Miles de jóvenes son los que concurren a celebrar no sólo en el pulmón de la Ciudad de Buenos Aires, si no que también lo hacen en varios espacios verdes porteños.

En este marco, el Ministerio de Ambiente y Espacio Público diagramó un megaoperativo para que al final del día todos estos lugares luzcan impecables y el jueves puedan ser utilizados sin inconvenientes.

“Sabemos que el Día de la Primavera es cuando más gente reciben nuestros parques y plazas, en especial en Palermo. A nosotros nos encanta que así sea y que cada año sean más los chicos que se acercan a celebrar su día en el espacio público es motivo de orgullo”, dijo el ministro de Ambiente y Espacio Público porteño Diego Santilli.

“También sabemos que esto provoca un tendal de suciedad, que tenemos que limpiar y por eso armamos un amplio operativo durante toda la jornada. El año pasado recolectamos seis toneladas de residuos, esperemos que este año sean menos”, añadió el funcionario.  

Dicho operativo funciona desde las 6 y está previsto que finalice a las 22. Para el Parque Tres de Febrero en particular, se dispusieron unas 50 personas de mantenimiento que están recorriéndolo constantemente. A su vez, los guardianes de plaza duplicaron su presencia.

En tanto, se instalaron 25 contenedores de residuos de 1100 kilos en el contorno del Rosedal y la zona del Golf. También hay dos brigadas de acción inmediata que van levantando la basura en medio de la celebración para que al final del día no se produzca la acumulación.

Cuando comience la desconcentración de la gente (a partir de las 18) ingresarán tres lavadoras, tres barredoras, dos camiones y un equipo de 20 barrenderos para hacer los trabajos de fondo. En los lagos del Rosedal, del Planetario y Regatas, se comenzará su limpieza a esa hora con iluminación especial.

“Sin dudas festejar la llegada de la primavera es un derecho de todos los chicos. Pero también el resto de la gente que utiliza el Parque Tres de Febrero todos los días para hacer deporte o pasear, tiene su derecho a hacerlo en un lugar limpio. Por eso hacemos el esfuerzo de llevar a cabo estos operativos, que en los últimos años funcionaron muy bien”, agregó Santilli.

Además del Parque Tres de Febrero, se reforzó la limpieza en otros sectores concurridos por los estudiantes como Costanera Sur, Parque Lezama, Plaza San Martín, Plaza Francia, Parque Saavedra, Parque Sarmiento, Parque Los Andes, Parque General Paz, Parque Padre C. Mujica, Parque Avellaneda, Plaza Devoto, Parque Centenario, Parque Rivadavia, Parque Patricios, y Parque Chacabuco.

Por su parte, por motivos de preservación, permanecen cerrados el Jardín Botánico, la Reserva Ecológica y el Rosedal. (ANDigital)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias