miércoles 30 de abril de 2025 - Edición Nº4057

Espectáculos | 18 mar 2014

Las puertas del nuevo cielo...

El ‘Indio’ Solari anticipó que el próximo puede ser su último disco

El cantante argumentó que es “muy desigual” la lucha de las producciones independientes “contra las corporaciones y las descargas gratuitas de Internet”. Además, reveló su “dolor” por la situación que atraviesa Gustavo Cerati; opinó positivamente sobre lo que está pasando en el país y disipó cualquier esperanza de una eventual reunión de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.


CAPITAL FEDERAL, Septiembre 16 (ANDigital) Carlos ‘Indio’ Solari, ex líder de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, afirmó que el próximo disco que edite “puede ser el último”, a raíz de la pelea desigual contra las corporaciones y descargas gratuitas de Internet.

Durante una entrevista que concedió a la revista de cultura villera “La Garganta Poderosa”, el carismático músico sostuvo que “está pasando algo muy extraño y tiene que ver con la difusión online de lo que uno hace. Para las producciones independientes, eso es una cagada. Para las corporaciones no, porque ellos trasladan los capitales y son los mismos que manejan los sitios de Internet, donde se puede bajar la música, pero yo, por ejemplo, que soy independiente, invierto dinero y tiempo en algo que ya no me va a dar dinero”.

De todas maneras, reconoció que “todavía tengo la suerte de ser un buen vendedor de discos, porque la gente aún quiere tener el librito, el objeto, pero eso no creo que dure más que el próximo disco. ¿Quién va a comprar algo que es gratis? Los proyectos independientes exitosos no son muy bien vistos por los productores en general. Entonces, es complicado: yo tengo ganas de hacer el próximo disco, pero creo que va a ser el último que podré financiar”.

Por otra parte, el ahora líder de Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, se refirió también a la salud de su colega Gustavo Cerati. “Siento mucho dolor y conmoción, más frecuentemente de lo que la gente cree. Muchos pensarán eso por la famosa rivalidad que en mi caso nunca existió, y supongo que en el caso de él tampoco. Pelotudeces que tienen que ver con las diferencias, como Boca-River, que existen para alimentar ese vértigo del consumo de las cosas, pero generalmente eso no pasa en la intimidad”, reveló.

Asimismo, sostuvo que tiene “mucho respeto por la obra de Gustavo. Me da muchísima pena lo que le está pasando. Siento el esfuerzo de la mamá por mantener la esperanza viva. Él es muy fashion, más frívolo, más cool, y yo más crítico, más ríspido, más ácido, pero creo que es uno de los mejores músicos, de los más prolijos, de los más trabajadores, de los más meticulosos de la cultura rock de la Argentina. Lo respeto porque trato de hacer lo mismo con mi trabajo”.

En tanto, el cantante se definió como “un tipo de izquierda. Pero si me preguntás de qué izquierda, no sé. ¿De la nueva izquierda? Siempre hay una nueva izquierda, pero antes que eso, me considero un artista. Tengo un estilo, pero no es neutral, es de izquierda. Sin embargo, no creo en el artista militante. Creo que el artista no tiene que formar parte del sentido común de la sociedad”.

En igual tenor, dijo tener “una buena opinión de lo que está pasando” en el país, aunque ello no lo “pone en las filas del kirchnerismo, ni mucho menos”.

En otro orden, admitió que la tragedia de diciembre de 2004 en el boliche República Cromañón le pudo haber pasado a él. “Lo que pasó  fue como ese juego en el que te van sacando sillas. O como cuando se van pasando una granada, hasta que a uno le explota en la mano”, graficó Solari.

Por último, a una década del último recital de los Redondos, cerró definitivamente las puertas a una eventual reunión, ya que aclaró: “no siento nostalgia, porque la traición tiene una cosa jodida. Arruina el pasado”. (ANDigital)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias