

Por Claudia Durán (*)
Especial para ANDigital
Confíe en usted mismo, en su magia interior, más que en dietas milagrosas que hacen perder peso en poco tiempo y alteran el metabolismo. Perder peso con eficacia sólo depende de usted, de su deseo y motivación.
Para adelgazar es necesario comer de todo con moderación, sin hacer régimen ni dejar de comer, y llevar una vida con una actitud activa.
Incluya todos los alimentos en su alimentación, ya que los nutrientes que contienen cuentan con funciones específicas e insustituibles. Lo importante es tener una alimentación equilibrada y hacer que el cuerpo gaste energía.
El sobrepeso normalmente se debe a que se ingiere más de lo que el organismo necesita, en la mayoría de los casos porque se come más que por hambre físico por apetito emocional, por “ganas de comer”, sumado a una vida sedentaria y a una alimentación inadecuada.
Se trata comer con moderación, de aprender a diferenciar entre hambre físico de apetito emocional, aquel que aparece por diversos sentimientos como angustia, tristeza, ansiedad, preocupación, y hasta por festejo, aburrimiento o relax.
El conocer estos sentimientos, como así también los acontecimientos y situaciones que los desencadenan, propios de cada persona, le permitirá desprenderse de las dietas que hacen pasar hambre o privarse continuamente de alimentos que gusten, como así también, hacer un mínimo de ejercicio físico regularmente y corregir hábitos alimentarios inadecuados, evitando comer por ansiedad o para tranquilizarse, cuando el alimento funciona como un elemento que alivia, calma y tapa lo que la persona siente, refugiando, aislando y distanciando de los sentimientos y emociones genuinos.
Para adelgazar con eficacia es necesario planteárselo a largo plazo, de esta forma se lograrán mejores resultados y será más fácil mantener los kilos que se consiguieron reducir. Cuando una persona desea adelgazar, es fundamental estar totalmente convencido que realmente lo desea y tener una actitud positiva.
Las dietas drásticas que hacen perder peso en poco tiempo son peligrosas porque desequilibran el metabolismo y producen en quienes las realizan sensaciones de fracaso, frustración y ansiedad.
Son regímenes bajos en calorías que requieren un gran esfuerzo durante un periodo corto de tiempo, totalmente ineficaces porque cuando se abandonan se recupera rápidamente el peso perdido. Es lo que se conoce como efecto yo-yo, que se produce cuando el cuerpo adelgaza sin acompañamiento de la mente, condición imprescindible para mantener el logro.
Estas dietas yo-yo producen fluctuaciones repetidas de peso. Una vez que se ha vuelto a recuperar lo que se había perdido, se vuelve a empezar con la dieta, hasta que quien la realiza se da por vencido por no lograr mantener el peso, sintiéndose culpable. También producen una pérdida de la autoestima y pueden ocasionar depresiones y problemas que vuelven a generar el circulo vicioso ansiedad-comida-ansiedad.
A veces se siente el deseo de comer sin tener hambre. Se crea este hábito cuando se está nervioso, cuando se siente ansiedad o incluso por aburrimiento. La comida se convierte en refugio y se acude a ella a la menor contrariedad, llegando incluso a crear dependencia y pudiendo provocar adicción.
Una de las razones por las que se come compulsivamente, sin horario y sin medida, es por insatisfacción, al sentir tener una vida vacía y sin motivaciones. Es una cuestión mental, se crea el hábito de comer como respuesta a las emociones e inconscientemente se establece un vínculo con la comida.
Esto también afecta la salud mental y física, pasando de la delgadez al sobrepeso en cortos periodos de tiempo. Se pierde la noción de hambre como necesidad física y se confunde con ganas de comer, ansiedad o hambre desproporcionada.
---) Trate de salir de esta situación y no se refugie en la comida para aislarse de sus problemas.
---) Intente identificar las situaciones que le producen esa ansiedad que alivia comiendo.
---) Busque alguna alternativa que le permita superarla sin recurrir a la ingesta.
Algunas sugerencias para perder peso naturalmente:
---) Aprenda a comer bien. Lleve una dieta equilibrada y tenga buenos hábitos alimenticios necesarios para perder peso. Busque tiempo para cocinar evitando los precocidos y las llamadas comidas rápidas (fast food) que son muy altas en grasas y calorías.
---) Evite saltearse comidas pensando que así reducirá peso, tan sólo conseguirá llegar a la mesa con mayor apetito y terminara comiendo más de lo habitual. Lo recomendable son tres comidas fuertes con colaciones a media mañana, media tarde y de ser necesario, pre-cena.
---) Fíjese metas realistas y alcanzables, en un periodo de tiempo razonable para lograrlo. Pretenda tener un peso acorde a su constitución y que pueda mantener. Sea realista y piense que no se puede ir “contra natura”, no se compare con modelos de belleza inalcanzables, acéptese y se mantendrá según su contextura.
---) Practique ejercicio físico de forma regular para contribuir a quemar calorías. El ejercicio será moderado (pasear, correr, bicicleta, nadar) sin esfuerzos excesivos que lo deje totalmente extenuado. Hay que despreocuparse si al empezar a hacer ejercicio no se pierde peso. El motivo es que, aunque está perdiendo kilos de grasa, también está ganando kilos de músculo.
---) Para perder peso y mantenerlo es fundamental ser constante. Cuente con los límites necesarios para decir “no” y estar convencido de que eso es lo que desea para lograrlo superando así cualquier esfuerzo.
(*) Médica especialista en Nutrición / MP: 16404 - MN: 73561
[email protected]