

CAPITAL FEDERAL, Junio 22 (ANDigital) En un mundo cada vez más exigente con las velocidades, presiones e instantaneidad, poder frenar y repensar nuestra calidad de vida se ha transformado en una necesidad imperiosa. En nuestro país, han cobrado auge numerosas técnicas milenarias asociadas al bienestar.
Daniel Ciuciulete, director de ATMAN Instituto de Yoga y Ciencias Alternativas, explica que estas disciplinas, entre las que se destaca el Tantra Yoga, “permiten el despertar de la conciencia superior del hombre y de la mujer, que concluye en la realización exitosa de la pareja tántrica (el hombre y la mujer multiorgásmicos) y que alcanza la capacidad de sublimar el potencial sexual en formas superiores de energías (la transmutación y la sublimación de la potencial sexual en energía psíquica, mental y espiritual)”.
Los practicantes atentos y perseverantes del sistema Tantra Yoga alcanzan, a través del amor tántrico multiorgásmico y sin la pérdida del potencial sexual tanto de parte del hombre como de parte de la mujer, una vida en plenitud, armonía, amor, belleza y felicidad duradera de pareja. Aspectos claramente distintivos para los practicantes exitosos de esta disciplina, que cuentan con la posibilidad de alcanzar estados de éxtasis en la relación amorosa. Sin embargo, no es condición asistir al curso de Tantra en pareja, también se puede ir individualmente.
Los practicantes del yoga esotérico integral realizan las posturas corporales (asanas), las técnicas de respiración, etc., de una forma mucho más profunda que una simple gimnasia corporal; principalmente, es un proceso de despertar interior, armonioso, profundo y duradero de las energías internas y de los niveles de la conciencia del ser, conduciendo así a un amplio conocimiento de sí mismo. Así, es posible lograr una salud perfecta, capacidades avanzadas de concentración mental y armonización del plano afectivo, además de un estado de despertar espiritual profundo.
ATMAN forma parte del Movimiento de Integración Espiritual en Absoluto a nivel mundial. Sus numerosas actividades están centradas en la práctica y teoría del yoga y el despertar de la conciencia. Los cursos se brindan tanto en la sede central, ubicada en Pasaje Anasagasti Nº 2032 (altura Avenida Santa Fe al 3200), en el barrio porteño de Palermo, como en sus 4 sucursales distribuidas en zonas estratégicas de la Ciudad de Buenos Aires y Zona Norte. Para consultas, comunicarse al teléfono (011) 4821-2157 o a la casilla de E-mail: [email protected]. (ANDigital)