

LA PLATA-BUENOS AIRES, Junio 15 (ANDigital) La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) publicará en los próximos días un listado de 9 mil vehículos de alta gama, que acumulan en total una deuda con el fisco de más de 70 millones de pesos.
La nómina de vehículos en condiciones de ser retenidos será publicada en la web de ARBA (www.arba.gov.ar) e incluirá a autos de lujo que tienen una deuda de patente superior al 10% del valor fiscal del auto, o bien tienen el 30% de las cuotas vencidas del impuesto impagas.
Cabe recordar que esta medida ya había sido implementada, en febrero de 2010, donde de un total de 10 mil autos publicados, más del 80% regularizó su situación una vez que los vehículos aparecieron en los listados.
Los contribuyentes apelaron a saldar su deuda al contado, suscribirse a planes de pago o porque se emitió un título ejecutivo para resolver el incumplimiento en la Justicia.
En este marco, el titular de ARBA, Martín Di Bella, sostuvo que “desde que publicamos el primer listado y apelamos a la retención de algunos autos y camionetas de alta gama, gran parte de los propietarios regularizó su situación con el fisco”.
“Ahora le damos continuidad a esta herramienta que demostró ser efectiva con la publicación de un nuevo listado de automóviles en condiciones de ser retenidos”, añadió, para luego subrayar que “la intención es que estos ciudadanos que tienen vehículos de alta gama que poseen una innegable capacidad contributiva actúen responsablemente y se pongan al día con sus impuestos”.
Según la legislación, para que se haga efectiva la retención del vehículo, el automotor debe tener una antigüedad no mayor a cinco años sin computar el año en que se verifica la medida y cuya valuación fiscal resulte superior a 60 mil pesos.
También los rodados suntuarios o deportivos (camionetas 4x4, jeeps, etc.) serán alcanzados por la medida aún si su antigüedad supera los 5 años.
Según la resolución, al momento de la detención, la retención se efectivizará si el contribuyente no acredita pago de las obligaciones tributarias reclamadas por los agentes de la Agencia, o bien sino cancela el 50 % de la deuda en menos de cuatro horas, comprometiéndose a pagar el resto en un plazo no mayor a los 15 días subsiguientes.
El titular del fisco aclaró que “antes de llegar a la instancia de la retención del vehículo ARBA notificó a los dueños, por diferentes medios, su situación de irregularidad y puso a su disposición formas de pago que estos contribuyentes desconocieron”.
“Por eso nos parece de estricta justicia recurrir a la retención de vehículos, que es una herramienta que nos otorga la ley, para que los deudores de alto poder adquisitivo regularicen su situación fiscal”, concluyó Di Bella. (ANDigital)