sábado 03 de mayo de 2025 - Edición Nº4060

Policiales y Judiciales | 21 mar 2014

Cuando intentaba escapar del país

Cayó en Aeroparque el asesino del cantante del grupo Karicia

En un operativo conjunto de la Policía Bonaerense y de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, se capturó a José Carlos Olaya Villajuán, condenado por el asesinato de once balazos Carlos Chávez Navarrete. El hecho ocurrió en 1997, en el partido de San Vicente, y dio origen a la sospecha de la existencia de la denominada "mafia de las bailantas". Olaya Villajuán estaba prófugo tras haber sido condenado en ausencia a la pena de reclusión perpetua.


CAPITAL FEDERAL, Enero 08 (ANDigital) Un hombre sobre quien pesaba un pedido de captura, en relación al asesinato del cantante del grupo Karicia, Carlos Chávez Navarrete, perpetrado en agosto de 1997, fue detenido en el Aeroparque Jorge Newbery por una comisión integrada por personal de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) La Plata y de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), cuando se aprestaba a salir del país en un vuelo con destino a Montevideo, ciudad en la cual tenía previsto hacer una escala antes de continuar viaje a Lima, Perú.

Se trata de José Carlos Olaya Villajuán, conocido como ‘El Cholo’, de nacionalidad peruana, de 61 años de edad, quien era buscado por el delito de “homicidio agravado por premeditación de dos o más personas y por haberse cometido por promesa remunerativa”.

El hecho por el que se le había decretado la captura fue el resonante homicidio ocurrido en agosto de 1997, cuyo cuerpo fue hallado acribillado de once balazos en las afueras de la localidad de Domselaar, en el partido bonaerense de San Vicente, y que dio origen a la sospecha de la existencia de la denominada “mafia de las bailantas”.

Justamente en relación a este hecho, Olaya Villajuán había sido detenido en febrero de 2010 en Perú y trasladado a la Argentina, donde se lo sometió a juicio oral y público resultando absuelto, circunstancia que se revirtió en un nuevo juicio oral que se celebró, aunque sin su presencia, ya que desde la finalización del primer juicio el acusado cambió el domicilio sin dar aviso a las autoridades judiciales.

Al finalizar las audiencias, el imputado fue encontrado culpable como organizador e instigador del hecho y sentenciado en ausencia a la pena de reclusión perpetua, sin poder darse con el paradero hasta este momento, cuando los investigadores tomaron conocimiento de que tenía programado abandonar el país en un vuelo de Aerolíneas Argentinas con destino a Montevideo, Uruguay, país desde el cual realizaría un trasbordo para continuar viaje a Lima, Perú. (ANDigital)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias