jueves 04 de septiembre de 2025 - Edición Nº4184

Municipios | 20 mar 2014

Ambicioso proyecto

Quieren un monorriel en Rosario

El concejal de la UCR y precandidato a intendente, Jorge Boasso, presentó su propuesta superadora al posible regreso del tranvía. Consideró que “lo que tenemos que lograr es despejar las calles que están sobrecargadas de vehículos particulares, ómnibus y taxis”.


ROSARIO-SANTA FE, Febrero 24 (ANDigital) En contraposición al proyecto de reinstalar el tranvía en Rosario, el concejal de la UCR, Jorge Boasso, propuso despejar las calles mediante un monorriel, un tren elevado que uniría los cuatro puntos cardinales con el centro de la ciudad.

“El tranvía, tan querido por nosotros, fue útil en su momento, pero el crecimiento del parque automotor de la ciudad ha sido impresionante. Ahora, lo que tenemos que lograr es despejar las calles que están sobrecargadas de vehículos particulares, ómnibus y taxis”, explicó el edil mediante un comunicado.

Asimismo, el precandidato a intendente recordó que en julio de 2007 le propuso al entonces jefe comunal, Miguel Lifschitz, “realizar un estudio de factibilidad técnica, económica y financiera para implementar un sistema de transporte público de trenes elevados, en ramales que unirían los puntos Norte, Oeste y Sur con el centro de la ciudad”.

“El sistema de transporte público de pasajeros conocido como premetro o metrorail es utilizado en muchas ciudades del mundo, permitiendo alta eficiencia y siendo mucho más factible de implementar que los subterráneos”, explicó Boasso, y ejemplificó que se utiliza en “Miami, Chicago y Sydney, entre otras”.

Respecto a sus capacidades técnicas, el concejal explicó que el monorriel, en sus versiones más compactas, “permite transportar de 40 a 200 pasajeros por formación, además de ser silencioso y no producir emisiones contaminantes”.

“Para el corredor norte-centro propuse bulevar Rondeau, Avenida Alberdi y calle Salta hasta Oroño; el sur-centro por avenida San Martín; y el oeste-centro indicaba dos posibilidades: calle Córdoba y su continuidad Eva Perón o la avenida Presidente Perón”, finalizó. (ANDigital)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias