lunes 11 de agosto de 2025 - Edición Nº4160

Interés general | 22 mar 2014

Siempre relojeando al cielo

El Papa envió un mensaje a los familiares de las víctimas de Cromañón

"No puedo olvidar a los chicos, a sus padres y a sus familiares", dijo Francisco, y pidió a monseñor Jorge Lozano que les haga llegar su "recuerdo y cercanía". La carta fue leída durante la misa realizada en memoria de las víctimas en la Catedral Metropolitana, al cumplirse nueve años de la tragedia en el boliche de Once.


ITALIA, Diciembre 31 (ANDigital) El Papa Francisco envió un mensaje para las familias de las víctimas de Reública Cromañón, al cumplirse el noveno aniversario de la tragedia. En su carta, alentó a renovar la esperanza y aseguró que “las heridas duelen y más todavía cuando no se tratan con ternura” y no pueden “esconderse ni ocultarse”.

El mensaje fue leído por el obispo Jorge Lozano, quien por mandato de Jorge Bergoglio, entonces arzobispo de Buenos Aires, acompañó espiritualmente a las familias desde el momento de la tragedia que provocó 194 muertos.

El pontífice argentino pidió que “sepamos tratar con cuidado y ternura todas las heridas. Están allí: no es posible esconderlas ni negarlas” y sostuvo que “sólo una tierna caricia desde nuestro corazón, con silencio y respeto, puede aliviar”.

“No puedo olvidar a los chicos de Cromañón, a sus padres y a sus familiares”, dijo el líder de las Iglesia Católica, al tiempo que pidió a monseñor Lozano que les haga llegar su “recuerdo y cercanía”.

Francisco rogó a Dios que les acerque a todos “su consuelo cálido de padre y nos enseñe a todos a no quedarnos solos sino a seguir buscando la compañía de los hermanos” y les deseó que “Jesús los bendiga y la Virgen los cuide”.

“Por favor, no se olviden de rezar por mí”, cerró su mensaje en medio de aplausos en la catedral metropolitana, donde el arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, presidió la misa en memoria de las víctimas de la tragedia del 30 de diciembre de 2004.

En el marco de la eucaristía, los familiares acercaron al altar 194 velas, una por cada una de las víctimas mortales del incendio en el local de Once durante un recital del grupo Callejeros.

Cabe reseñar que la conmemoración del siniestro en el boliche de Once comenzó con la proyección del documental “La lluvia es también no verte...” sobre la calle Bartolomé Mitre, a metros de donde se encontraba Cromañón, y prosiguió con una jornada de “arte participativo” en Plaza de Mayo.

Allí se pintaron y estamparon remeras alegóricas al trágico incendio y hubo espectáculos musicales, mientras un grupo de baile guiado por tamboriles interpretó una coreografía con remeras con la leyenda “Los tambores no callan”.

Cabe recordar que en la madrugada del 31 de diciembre de 2004, el hoy Papa Francisco, visitó a heridos en hospitales y también presidió misas durante el aniversario.

El Pontífice también expresó su cercanía con el líder de Callejeros, Patricio Santos Fontanet, a quien escribió en varias oportunidades o llamó al penal de Ezeiza, aún después de ser proclamado Papa. (ANDigital)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias