domingo 06 de julio de 2025 - Edición Nº4124

Interés general | 21 mar 2014

Salud

Reabre el Centro Oncológico de Excelencia de Gonnet

Será como Hospital Universitario Mainetti. Comenzará a funcionar en 2014 en el predio de calle 508 entre 16 y 18, el cual estuvo abandonado ocho años. Desde la Facultad de Ciencias Médicas de las UNLP precisaron que "primero hay un lanzamiento y reordenamiento edilicio, abriremos los consultorios externos para después poder agregar servicios de internación".


LA PLATA-BUENOS AIRES, Diciembre 16 (ANDigital) El vicedecano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata, Enrique Pérez Albizú, se refirió a la apertura del primer Hospital Universitario de Alta Complejidad “José María Mainetti”, en las instalaciones del exCentro Oncológico de Excelencia (COE) de Gonnet.

“Es una alegría enorme poder reabrir ese Centro y tener un Hospital Universitario”, enfatizó en declaraciones al programa Código Baires de Radio La Plata FM 90.9, al tiempo que precisó que va a ser un centro asistencial “de alta complejidad y va a mantener siempre la idea fundacional de ser un Centro Oncológico”.

En este sentido, informó que “la propiedad va a seguir siendo del Centro Mainetti” y contó que “en la mayoría de los centros sanitarios se busca la conjunción de la asistencia con la docencia. De hecho, hay muchos centros no universitarios que están buscando hoy en día acreditación como centros de este tipo; eso hablaría de la calidad”.

“El futuro centro asistencial estuvo pensado durante 4 años, así que ya estamos lanzados a hacer estas cosas, el lanzamiento efectivo con pacientes oncológicos será el año que viene”, confirmó Pérez Albizú.

Respecto del funcionamiento del Hospital Universitario Mainetti, el médico describió que será “de alta complejidad oncológica” por lo que “tiene que tener todos los servicios, en el centro oncológico lo ve el nutricionista, el especialista en dolor, todos los capacitados en sus distintas especialidades”.

“En una primera etapa vamos a hacer atención por consultorio externo, así que todavía número de pacientes no tenemos, pero es hasta ir a recuperar la capacidad edilicia”, añadió el vicedecano de la Facultad de Medicina.

“Nosotros pensamos de acá a 4 años: primero hay un lanzamiento y reordenamiento edilicio, abriremos los consultorios externos para después poder agregar servicios de internación, no es simple el tema, son muchos los servicios que hay que tratar”, continuó explicando.

En cuanto a la relación con otros hospitales, consideró que “no vamos a tener ningún inconveniente con los hospitales públicos, en base a los convenios existentes se van a poder atender a los pacientes de cualquiera de estos lugares, y si algún paciente de la red de mutuales necesita”.

“Vamos a contar con una estructura hospitalaria que nos va a permitir, sin depender de nadie, la posibilidad de estar al lado del paciente”, concluyó Enrique Pérez Albizú. (ANDigital)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias