sábado 19 de julio de 2025 - Edición Nº4137

Interés general | 12 mar 2014

Estreno en la red

“Ema la Emo”, el nuevo webcomic argentino

Un personaje virtual que muestra su vida desde su blog, con una definida marca personal, reflexiones ingeniosas y una carga de sensualidad e impacto. Una interesante e innovadora creación de Adrián Sibar.


CAPITAL FEDERAL, Julio 21 (ANDigital) Ema la Emo es un webcomic creado para Internet y difundido a través de licencias Creative Commons. La idea de Adrián Sibar, interesante e innovadora, aprovecha las bondades de la web 2.0 para difundir un producto virtual, de manera libre y gratuita a través de www.emalaemo.com.ar.

Ema es un espíritu libre que desborda sensualidad. Cree ser una “niña de verdad”; tiene cuenta de “Facebook” y “Twitter”… incluso le contesta a sus seguidores.

Su autor es Adrián Omar Sibar, se trata de un artista argentino creativo del comic . Se desempeñó en el campo del comic y la ilustración aplicándolo al mercado editorial, publicitario y plástico perfilando un estilo que combina el dibujo Nouveau con el Noir y el Pop.

Ema es una inquieta joven argentina. En el barrio le dicen “la Emo “(apodo del que reniega) y se apellida realmente Emert por parte de su madre y Koisher  por parte de su padre.

Hija de un psicoanalista (Luigi Koisher) y de una arqueóloga (Marta Emert, su madre pereció cuando Ema era niña, sepultada en el desmoronamiento de las ruinas egipcias que excavaba).

Hoy Ema vive con su padre Luigi en Belgrano, en el Barrio Chino, donde estudia, despunta su talento para la pintura, y sostiene una vida social similar a la de muchas chicas de su edad. (Recién comienza sus estudios universitarios de Bellas Artes).

Ema tiene su blog, cuenta de Facebook y de Twitter desde donde interactúa con amigos de todas las latitudes. Es bastante  egocéntrica con lo cual ama postear sus fotografías en las que aparece mostrándose, ahora junto a uno de sus cuadros, ahora junto a sus amigas Yaya y Simona o su novio Gael.

Es por así decir una niña en el cuerpo de una mujer, desborda sensualidad, pero también ternura, sus planteos críticos (como los que postea en su blog) suelen ser ácidamente sarcásticos unas veces e ingenuos y superficiales otras. Las inquietudes de su discurso abordan temas como la ecología, la amistad, el amor y la sensualidad, el éxito social, la familia, la educación y… la cordura.

Así lo podemos comprobar con la aparición de sus “Demonios y Deidades”, personajes salidos de los cuadros que Ema pinta, que llegan a este lado del mundo desde un universo paralelo llamado Su/Tu.

Cada Demonio representa una emoción teniendo a “Mop” gobernando la alegría creativa, a “RonRon” a cargo de las energías sensuales,  a “Kuko” para los estados oscuros del alma y a “Sigmundo” como paladín de la razón y la lucidez.

Por sobre todas las cosas lo que ella busca es llamar la atención para “ser  popular”, más,  en sus recorridos, nos permite reír y reflexionar sobre cuestiones de la vida en general. (ANDigital)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias