

PILAR-BUENOS AIRES, Abril 27 (Por Sergio Polite, especial para ANDigital) Con un cierre de campanillas por la excelente calidad en ascenso de sus protagonistas, que exhibieron en forma permanente su asombroso dominio de todos los golpes, la homogénea formación de Pilarchico derrotó a Arelauquen por 7 a 4, tras cinco chukkers muy bien jugados en todos los sectores del campo y con definiciones de valor, en lo que fue la clausura de este domingo –en la cancha 1 del magnífico predio Alfredo Lalor que la Asociación Argentina de Polo (AAP) posee en la ciudad bonaerense de Pilar–, del Primer Certamen Oficial de Polo Femenino organizado por la AAP, por la Copa Apertura.
El mismo se disputa abierto y con handicap, reservado a damas federadas que mantienen su handicap (establecido por la AAP para este tipo de certámenes) al día, provenientes de diversos países, en los cuales el polo se encuentra en positivo desarrollo. Contribuyeron también a este análisis favorable las damas integrantes de los equipos que se enfrentaron previamente en la final del handicap, definido a favor del equipo de La Sofía por 6 a 5 sobre Don Augusto, sin olvidar a los restantes 7 equipos de los once, de 7 a 12 goles de valorización, que compitieron con mucha eficacia y gran respecto por las decisiones del juez de turno, a favor de un espectáculo que pide bis.
En el partido de fondo, por el trofeo mayor, el equipo de Pilarchico volvió a exhibir un despliegue coordinado, con rápido destino para la bocha y muy buena aptitud para la marca, particularmente sobre la Nº 3 de Arelauquen, Anabelle Winterhalder, una de las grandes individualidades del partido por su despliegue decidido, pero que encontró esta vez serios obstáculos en su camino hacia mimbres rivales, no pudiendo mostrar toda su efectividad, pese a ser la autora de los 4 goles de su equipo, al estar muy controlada tras los 9 goles señalados en las semifinales. El ganador sin prisa pero sin pausas impuso su homogeneidad, que nació en el sólido block defensivo compuesto por Teresa Zuberbuler y Mariana Gaztambide, quienes se mandaron repetidamente a la ofensiva acompañando a sus dos sobresalientes delanteras, Agustina Zubia, muy bien en la zona de neutralización y el ataque, y la efectiva Milagros Garrós, a quien no le vale ese nombre con tanto apellido polista.
La final del handicap más que un aperitivo revela también el acierto de este primer certamen oficial de la AAP, que además sirve para mostrar la gran unidad que existe en la gran familia polista. El partido tuvo un ida y vuelta muy atrayente, ratificando el buen oficio de las chicas del ganador que, perdidosas en el marcador hasta el último chukker, pelearon todas las bochas ante sus eficientes adversarias muy bien guiadas por Camila Rossi, cayendo recién en sobre el final ante otro de los buenos goles que Isabel García Pochelus marcó en este certamen.
Los equipos finalistas
Pilarchico: Milagros Garrós 0 (2 goles), Agustina Zubía 4 (2), Teresa Zuberbuler 2 (2) y Mariana Gaztambide 4 (1). Total: 10.
Arelauquen: Gabriela Ezcurra 1, Ginevra Visconti 0, Anabelle Winterhalder 6 (4) y Natascha Baecher 5. Total: 12.
La progresión: Pilarchico: 2/1, 3/2, 4/2, 6/3 y 7/4.
La Sofía: Silke Olscher 0, Carolina Trino 3, Isabel García Pochelu 5 y Belén Monguzi 4. Total: 12.
Don Augusto: Martina Rossi 0, Clara Cassino 4, Camila Rossi 5 y María Papini 3. Total: 12.
La progresión: La Sofía: 0/2, 1/3, 2/4, 4/4 y 6/5.
Los restantes equipos
Magdala Kawasaki: Patricia Panzarasa 1, Jesica Massimiani 3, María Otonello 4 y Emanuelle Ougier 4. Total: 12.
Las Liebres 30 Yardas: Sol López Llames 0, Verónica Posse 2, Clelia Crespo 5 y Sofía Taylor 5. Total: 12.
Las Tacuaras Hon Gda–Fuyao Group: Cecilia Rosas 2, Cristina Gedge 3, María Gericke 0 y María Gimenez 7. Total: 12.
Las Rosas Los Arreboles: Elisa Gómez 1, Laura Crosetti 2, Magdalena Escriña 3 y Josefina Anca 5. Total: 11.
La Alexandra: Marianela Lagomarsino 1, Alexandra Kingsley 2, Karina Marseillán 3 y Celeste Giménez 4. Total: 10.
San Jorge: Alejandra Salvetto 1, Guadalupe Strada 3, Silvina Peyrano 3 y Emilia Malvicino 3. Total: 10.
San Antonio de Areco: Daiana Cuestas Acosta 0, Natalia Pallarols 1, Josefina Kelly 2 y Josefina Velazco 4. Total: 7. (ANDigital)