viernes 25 de julio de 2025 - Edición Nº4143

Interés general | 29 ene 2014

Palermo

Llegó la auténtica cocina chilena a Buenos Aires

Sin improvisaciones, “Valparaíso” vino a ocupar un lugar vacante en la generosa oferta gastronómica porteña. En un ambiente marino, platos emblemáticos del Pacífico con el valor agregado de una laureada cocinera.


CAPITAL FEDERAL, Febrero 16 (ANDigital) Valparaíso es el nuevo restaurante de Palermo que recrea la auténtica cocina chilena en Buenos Aires. Inspirado en el espíritu poético de un pueblo descubierto por los conquistadores españoles, saqueado por piratas ingleses y elegido como hogar por colonos franceses y británicos, el establecimiento de calle Nicaragua 6078 acerca la esencia del mar a las mesas porteñas.

De la mano de los empresarios chilenos Claudia Muñoz Cid y Ricardo Ross Kerbernhard y con la reconocida cocinera Aydeé Murillo, condecorada por el gobierno chileno por su labor en la Embajada durante 35 años, el restaurante es una sabia combinación de tradición inmigrante, recetas autóctonas y sabores del Pacífico.

Con una artesanal selección de materias primas la carta es breve y convincente, buena selección de vinos trasandinos y una copa de cortesía. Presenta platos emblemáticos como caldillo de congrio o abadejo, chupe de mariscos; paila marina; pastel de choclos; ostras, salmón a la crema de puerros, ceviche de corvina y ceviche mixto con salmón, acompañados por pisco Capel y Artesanos del Cochiguaz.

No todo es mar en Valparaíso, no falla el lomo a la pobre, abundante y de primera calidad. Además, se jactan, ha lugar, del postre pavlova con frutos rojos. ¿La asistencia? ávido público porteño gustoso de nuevas propuestas y chilenos residentes que se van con la promesa de volver.

Por dentro, el lugar ostenta su origen marino con timones, remos y pequeños barcos de la colección personal de sus dueños. La calidez remite a un confortable comedor de hogar, con fotos antiguas de la ciudad.

Para el verano, la terraza con maderas que semejan la cubierta de una embaracación es una requerida opción, y una barra de tragos con arboleda amigable. Por afuera, la fachada de un intenso color salmón invita a suponerse en algún puerto austral.

Con algunos contratiempos iniciales por un inoportuno temporal que anegó gran parte de la Capital Federal, Valparaíso sorteó con creces las difíciles primeras semanas, máxime si éstas son en enero. “Puerto loco, con cerros, desgreñada, con flecos de colores. Así como la mostró Pablo Neruda quisimos recrear nuestra propia Valparaíso en Buenos Aires: capaz de trastocar los sentidos para siempre”, comentan orgullosos los dueños.

El restaurante chileno abre sus puertas de martes a domingo mediodía y noche y las reservas pueden efectuarse al (011) 4771-0767. (ANDigital)

 

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias