miércoles 21 de mayo de 2025 - Edición Nº4078

Interés general | 27 ago 2013

Un artista gourmet

El chocolatero más importante del mundo deslumbra en Argentina

El mexicano José Ramón Castillo encabezó una clase magistral ante un repleto auditorio de la Universidad de Palermo. “Tenemos que trabajar con el cacao, recuperarlo porque es nuestro”, enfatizó.


CAPITAL FEDERAL, Noviembre 27 (ANDigital) José Ramón Castillo, el chocolatero más importante del mundo, deslumbró esta semana en la primera jornada realizada en Buenos Aires. Con un auditorio completo,  hizo un show de delicias dulces y saladas con técnicas milenarias y nuevas aplicadas al  cacao.

“Los americanos tenemos que trabajar pensando en el futuro. Alguna vez, alguien se llevó a Europa el chocolate, luego fue declarado producto profano y no se pudo consumir; hoy tenemos que trabajar con el cacao, recuperarlo porque es nuestro, y, utilizar sabores autóctonos de México, Ecuador, Colombia y Argentina”, manifestó Castillo.

El chocolatero no se guardó ningún secreto. Habló como profesional porque expuso técnicas aprendidas en Francia y España. Luego, enseñó técnicas propias. También, habló como empresario, ya que es dueño de “Que Bo!”, una chocolatería en el Distrito Federal y se explayó sobre las posibilidades de buscar nuevos horizontes en materia comercial con los sabores de nuestra tierra.

Castillo fue invitado por la chef argentina Graciela Hernández y por Roberto Goni, conocido en el ambiente culinario por su conocimiento en técnicas de caramelo.

La jornada tuvo un momento de mucha emotividad ya que fue homenajeado el profesor Andrés Mandalari un argentino que viene trabajando en la profesión de la chocolatería desde hace 54 años y desde hace 50 que enseña en la Escuela de Pastelería.

El auditorio de la Universidad de Palermo se llenó de alumnos y profesores de todas las  escuelas de Argentina, Bolivia y Uruguay que pudieron disfrutar de la clase dinámica, y del humor y la chispa de este hombre que por primera vez pisó suelo argentino, dialogó con los jóvenes presentes, se sacó cientos de fotos, y hasta probó el clásico choripán.

José Ramón Castillo tiene 31 años, durante la mayor parte de su corta vida estudió en academias y universidades de México, Francia y España. La preparación que le dio el Posgrado hoy le permite utilizar el ingenio, la inteligencia y la agudeza para que sus productos sean considerados verdaderas joyas artesanales.

“Me falta la voz de la emoción. Porque haber logrado traer a José Ramón Castillo fue un logro. Nos encontramos con un gran profesional pero sobre todo con un gran ser humano”, manifestó Graciela Hernández al concluir el evento. (ANDigital)

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias