miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº4134

Economía | 10 oct 2013

Anuncio oficial

El monotributo estará regido por la ley de movilidad jubilatoria

Así lo establece el proyecto del Gobierno nacional que ya fue enviado al Congreso y adelantado en conferencia de prensa por el ministro de Economía, Amado Boudou y el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray.


CAPITAL FEDERAL, Noviembre 03 (ANDigital) El ministro de Economía de la Nación, Amado Boudou, anunció este martes el envío al Congreso de un proyecto que propone cambios en el régimen del monotributo, el cual “va a estar regido por la ley de movilidad jubilatoria”.

Así, las escalas se van a actualizar en función de ajustes en los haberes previsionales, que por la normativa en vigencia, se concretan dos veces al año.

La modificación del régimen eleva la cuota que deben pagar los contribuyentes de 114,75 a 213 pesos mensuales para la categoría mínima, y de 586,75 a 2.880 por mes para la máxima.

Así, aumentará de 144 mil a 300 mil pesos el monto de facturación anual, y la cantidad de contribuyentes que pueden ser comprendidos en ese sistema.

“Se trata de un proyecto que lleva todas las aristas que desde todos los sectores se venían solicitando”, enfatizó el titular del Palacio de Hacienda en conferencia de prensa, mientras que destacó que  “el monotributo es una herramienta que ha demostrado ser una potente forma de incluir en la economía formal a millones de argentinos”.

Por su parte, el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, explicó que es “eje fundamental” de la iniciativa de reforma del monotributo “focalizar la inclusión social de aquellos que no tienen capacidad contributiva”, mientras que vaticinó que estos cambios permitirán “disuadir y desarticular la evasión fiscal”. (ANDigital)

 

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias