

ITUZAINGÓ-BUENOS AIRES, Junio 14 (ANDigital) “Si no fuera porque le faltan patillas y tiene un tatuaje en el cuello, Francisco De Narváez se parece demasiado a Carlos Menem, por sus ideas, el culto a la frivolidad y la poca voluntad para respetar lo que dice la ley”, opinó este domingo el intendente de Morón Martín Sabbatella, durante una caminata por Ituzaingó.
El también candidato a diputado nacional por el espacio Nuevo Encuentro indicó que “no sería raro que el candidato de Unión Pro dentro de unos meses aclare que si decía lo que pensaba no lo votaba nadie, porque lo cierto es que su estrategia de comunicación es invadir las calles y los medios con publicidad que excede los límites permitidos por la Justicia Electoral y transmitir propuestas tan difusas y vacías como que la seguridad se hace”, al tiempo que agregó: “Si la seguridad se hace, debería contarle a la sociedad qué hizo él por este grave problema durante estos cuatro años que fue diputado nacional”.
“De Narváez se presenta como lo nuevo de la política de la mano de las mismas estructuras viciadas del PJ del Conurbano; y si uno indaga un poco en quién lo asesora y qué ideas tienen se va a encontrar con un equipo tan de derecha y neoliberal como el que tuvo Menem durante su década de gobierno”, expresó Sabbatella, quien recorrió un centro comercial sobre la calle Brandsen, en Ituzaingó Norte, acompañado de postulantes locales y provinciales de su partido.
Y prosiguió: “Sus votantes tienen que saber que están eligiendo a una persona millonaria, que puede ser simpático y parecer transgresor, pero que ‘bajo el poncho’ trae las mismas recetas que destruyeron este país y sumergieron a millones en la pobreza. No se trata de asustarse, sino de evitar sorpresas que nos hagan volver a un pasado que nadie desea. Por eso, Nuevo Encuentro es una propuesta que viene a marcar un camino distinto, que reconoce lo que se ha hecho y quiere hacer lo que falta”.
Por último, manifestó: “La política de nuestro país está plagada de dirigentes que piensan una cosa y dicen otra; que hoy están acá y mañana enfrente. Pasa en la alianza del PJ disidente, pero también en el Acuerdo Cívico y Social y en el oficialismo. Y ese es uno de los motivos por el que nace nuestra fuerza política. Nuevo Encuentro dice lo que piensa y hace lo que dice, se compromete con su palabra y reivindica el valor de la política como herramienta de transformación social y no como mecanismo de supervivencia de algunos dirigentes”, concluyó. (ANDigital)