viernes 23 de mayo de 2025 - Edición Nº4080

Política | 14 mar 2014

Este domingo

Carrió y Pino Solanas mostraron toda su felicidad por la elección porteña

La diputada electa dijo que "le ganamos todas las bancas al kirchnerismo" en el Senado, y Pino ponderó la unión de su espacio, al decir que "pese a todos los vaticinios, seguimos casados". Ambos destacaron los pocos recursos con que contaron y repudiaron "esos obscenos aparatos publicitarios con que se pintó la Ciudad", refiriéndose al FpV y al PRO. Carrió saludó a Gabriela Michetti, a quien destacó como "mi amiga".


CAPITAL FEDERAL, Octubre 27 (ANDigital) El frente UNEN, encabezados por Elisa Carrió y Pino Solanas, saludó este domingo por la noche desde su bunker en la Capital Federal a quienes los eligieron como segunda fuerza en la Ciudad, detrás del PRO, y que permite el ingreso del cineasta al Senado de la Nación, desplazando del segundo lugar a Daniel Filmus, del Frente para la Victoria.

“Hoy le ganamos todas las bancas en el Senado al kirchnerismo”, disparó Carrió, y agregó que “UNEN demostró que se puede hacer política sin dinero, sin planes sociales de esclavitud, sin usar los aparatos del Gobierno ni la publicidad oficial”, para parafrasear a Hanna Arendt al exclamar que “la política es el arte de volver a comenzar, y hoy comenzó otra historia”.

También saludó al PRO y a Gabriela Michetti, “que es una gran amiga mía”, dijo, aunque remarcó que “acá no hay un (publicista, Jaime) Durán Barba, acá hay política, de la mejor, democrática, pluralista, republicana”.

Por su parte, Pino Solanas agradeció “a ese ejército de militantes y de fiscales que protagonizaron esta jornada memorable para nosotros”, y remarcó que su espacio supo “oír el reclamo, el mensaje de la ciudadanía que nos dio en 3 multitudinarias marchas, en septiembre, en noviembre y en abril”.

Además, exclamó que “pese a todos los vaticinios, seguimos casados” con Lilita, y arengó: “Inventamos un espacio que le ha dado respuesta, solución, a las divisiones que teníamos, y esto es tan trascendente que hoy tenemos un triunfo. Comprendimos que el dilema de la Argentina es que le hicimos el juego a la desunión, la principal política que tuvo el oficialismo fue dividir los espacios opositores, y nosotros comprendimos que no teníamos antagonismos, y que podíamos y debíamos ser complementarios, porque no se puede transformar la Argentina de hoy sin construir una nueva y gran mayoría plural”.

“O el camino es el que ofrece UNEN, la construcción consensuada de grandes políticas de Estado para los próximos 10 ó 20 años, o seguiremos cada uno rumiando la derrota en nuestras cuevitas testimoniales”, lanzó el cineasta, quien reiteró que “nos vaticinaron mucha desunión, quédense tranquilos porque desde el inicio sabíamos que teníamos diferencias, y que esas diferencias complementarias eran nuestra fuerza, porque estábamos construyendo una alternativa con debates internos”.

Antes de concluir, comparó a UNEN con Convergencia, en Chile, o el Frente Amplio, en Uruguay, y tomó las palabras de Carrió para asegurar que “llegamos con los bolsillos flacos, y enfrentamos esos dos obscenos aparatos publicitarios con que se pintó la Ciudad”, para finalizar aseverando que “seguiremos convocando a la unidad, para un gran proyecto argentino, democrático, republicano, haciendo de la ética una de las banderas, combatiendo la desigualdad y las mafias y la corrupción”. (ANDigital)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias