miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº4134

Política | 11 jul 2012

Basílica de Luján

Cristina: “Quiero agradecer aquella paz, quiero agradecer esta democracia”

Así se pronunció la Presidenta tras la misa en la que se conmemoró el 30 aniversario de la mediación papal por el Beagle. Durante la homilía, Cristina se ubicó en un lugar especial delante de la fila de invitados. Más atrás, relegado, se encontraba el vicepresidente Cobos.


LUJÁN-BUENOS AIRES, Diciembre 23 (ANDigital) La presidenta Cristina Fernández de Kirchner sostuvo este lunes que “para construir la paz hay que preservar la democracia” y agregó que “para preservarla hay que luchar por la justicia y la equidad”.

La Presidenta formuló estas declaraciones al encabezar un acto frente a la Basilia de Luján, tras la misa de acción de gracias que se celebró a 30 años de la intervención papal que evitó la guerra entre Argentina y Chile.

“Combatir la pobreza es construir la paz, luchar por la equidad y la inclusión es construir la paz, y hacerlo en democracia es el reaseguro eterno”, enfatizó la Jefa de Estado.

En ese marco, Cristina recordó los momentos difíciles que se vivieron en la ciudad santacruceña de Río Gallegos cuando la guerra parecía inminente y señaló que ese conflicto fue impulsado por “dos dictaduras militares”, las que encabezaban Jorge Videla y Augusto Pinochet.

En torno a la mediación papal con el envío del cardenal Antonio Samoré, expresó: “Quiero agradecer aquella paz; quiero agradecer esta democracia y comprometerme a seguir trabajando por la justicia y la equidad, por la paz de todos los argentinos”.

Mientras se celebraba la misa en la Basílica de Luján, la presidenta de Chile, Michelle Bachelet participaba de otro oficio religioso en su país en recuerdo de los 30 años de la intervención papal.

A principios de mes, ambas mandatarias se reunieron en Monte Aymond, donde colocaron la piedra fundamental de un monumento a la paz.

Antes del acto frente a la Basílica, Cristina participó de la misa que celebró el arzobispo de la ciudad de Buenos Aires y titular del Episcopado, Jorge Bergoglio.

Cristina estuvo acompañada por todo su gabinete encabezado por el jefe de ministros, Sergio Massa; y estuvieron presentes también el vicepresidente Julio Cobos y legisladores nacionales, gobernadores e intendentes.

En el marco de la misa, monseñor Jorge Casaretto pronunció una homilía en la que destacó que “pudimos haber elegido la guerra, pero optamos por la paz”.


En el acto, Cristina estuvo acompañada en el escenario por el gobernador bonaerense Daniel Scioli; el embajador de Chile en Argentina, Luis Maira; y los obispos Jorge Casaretto y Agustín Radrizzani. También estaban sobre el escenario el nuncio apostólico Adriano Bernardini; y la intendente de Luján, Graciela Rosso. (ANDigital)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias