

LA PLATA-BUENOS AIRES, Diciembre 10 (ANDigital) Hay cuestiones que en este país parecen no querer tener relación con la realidad, y un caso que es un claro ejemplo de esta situación se da tras la firma de un acta acuerdo entre representantes sindicales y funcionarios del Poder Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires, por reacomodamientos salariales para choferes.
El caso es el siguiente: no hace más de dos semanas, dirigentes gremiales de trabajadores estatales mantuvieron encuentros con funcionarios de las carteras de Desarrollo Social y Trabajo, y de la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense, con quienes rubricaron un convenio que alcanza a los choferes que se desempeñan en la primera y tercera dependencias ministeriales, en el que se estipula una uniformidad horaria de 48 horas semanales de trabajo, al tiempo que se establece una bonificación del 70% del sueldo básico desde la categoría 1 a la 15, es decir, todo el arco de posibilidades para quienes desarrollen sus funciones en este rubro.
A esa bonificación se le sumará –sólo para los choferes con dedicación plena, que en los papeles son prácticamente todos– otra del 50% del salario básico, por lo que el total de la bonificación alcanza la interesante cifra del 120% de aumento, siendo ese incremento de naturaleza remunerativa.
Esto implica la reconversión del total de las llamadas URPES, que no podrán ser reasignadas por las jurisdicciones involucradas a ningún otro agente, al tiempo que se reduce la cantidad de horas extras en conformidad al criterio inicial de uniformidad del régimen de 48 horas semanales.
El punto de la discordia es el último, que manifiesta que “para los agentes que se desempeñan como choferes en jurisdicciones distintas a las de este acuerdo, se continuará laborando en el marco paritario de la Ley 13.453 durante el año 2009”.
Con ello, por ejemplo, quedan exentos de este importante beneficio –al menos inicialmente– los conductores de ambulancias que trabajan en el marco del Ministerio de Salud bonaerense, una situación poco menos que escandalosa, si se tiene en cuenta que estos desempeñan importantes funciones que atañen lisa y llanamente a la vida o la muerta de una ciudadano de la Provincia.
Por esto, ANDigital dialogó con dirigentes gremiales de peso del Sindicato de Salud Pública de la Provincia (SSP), quienes manifestaron su absoluto rechazo a la medida, y detallaron: “Acá hay un trato evidentemente desigual, porque mientras a estos choferes les otorgan bonificaciones que alcanzan el 120%, para los choferes del rubro salud dicha bonificación fue de tan sólo el 12%; hay una diferencia, ¿no?”, se preguntaron.
Entre los pedidos del aludido sindicato, figuran un régimen de 48 horas semanales para todos; bonificaciones del 70% por función, del 50% por dedicación exclusiva, del 50% también por tarea crítica hospitalaria para los trabajadores alcanzados por la Ley 10.430 (Régimen para el Personal de la Administración Pública Provincial), del 30% para enfermería al pie de cama, bonificación por desfavorabilidad para todos los hospitales; adicional por supervisión de área o sector (10 por ciento de la categoría de revista); aplicación de la Ley 7.016 (Regionalización Sanitaria de la Provincia), reglamentada por el decreto 337/06; capacitación permanente y creación del cargo de auxiliar de asepsia hospitalaria; carrera sanitaria única en hospitales para médicos y paramédicos; insalubridad y 4 turnos de 6 horas para los trabajadores de la Ley 10.430; incentivos y coberturas de cargos por concurso; pase de profesionales a la Ley 10.471 (Carrera Profesional Hospitalaria), y jubilaciones al 100% móvil del activo, entre otras.
En ese marco, sostuvieron que los títulos de honores están al orden del día, pero cuando de dinero se trata jamás llegan las soluciones. Por ello, el SSP reafirma su declaración de mantenerse “en estado de alerta”, lo que puede derivar en movilizaciones y paro de actividades en los centros de salud bonaerenses.
“Ahora nos tratan como trabajadores de segunda, pero en 2009 los más de 42.000 trabajadores de la salud y sus familias votaremos como ciudadanos de primera”, concluyeron, tajantes. (ANDigital)