La intervención directa del Estado en ese territorio servirá para poner en funcio" /> La intervención directa del Estado en ese territorio servirá para poner en funcio"> La intervención directa del Estado en ese territorio servirá para poner en funcio" /> Se puso en marcha el plan de abordaje territorial para Villa Itatí - ANDigital
martes 08 de julio de 2025 - Edición Nº4126

Municipios | 7 jun 2014

Bernal oeste

Se puso en marcha el plan de abordaje territorial para Villa Itatí

La intervención directa del Estado en ese territorio servirá para poner en funcionamiento un Centro de Acceso a la Justicia, otro de Prevención Local de las Adicciones, un lugar de encuentro para los casos de violencia familiar del barrio y permitirá la organización de promotores socioambientales a través de cooperativas para recolección de residuos, que serán capacitados en la Universidad de Quilmes.


QUILMES-BUENOS AIRES (ANDigital) El presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Horacio González, participó en la presentación del Plan de Abordaje Integral “Néstor Kirchner” en Villa Itatí de Bernal Oeste, del municipio de Quilmes, y resaltó “la articulación conjunta entre los diferentes poderes del Estado para llegar a los que más necesitan”.

Acompañado por su vicepresidente, José Ottavis; los diputados nacionales Mayra Mendoza y Andrés ‘Cuervo’ Larroque; el rector de la Universidad de Quilmes, Mario Lozano, Horacio González enfatizó que “nosotros llegamos para transformar lo que antes fue abandono y no sólo llevar esperanza sino la mano reparadora que hace falta para salir adelante, para continuar devolviendo derechos a nuestros vecinos”. 

“Sembrar organización popular es construir un país más justo, una Argentina donde el poder esté en la mano de nuestro pueblo como nos pide nuestra Presidenta”, continuó el líder parlamentario.

La intervención directa del Estado en ese territorio servirá para poner en funcionamiento un Centro de Acceso a la Justicia, otro de Prevención Local de las Adicciones, un lugar de encuentro para los casos de violencia familiar del barrio y permitirá la organización de promotores socioambientales a través de cooperativas para recolección de residuos, que serán capacitados en la Universidad de Quilmes. También se fortalecerá el rol de los jardines comunitarios del barrio, con el dictado de diplomatura a través de la casa de estudios para las mamás cuidadoras.

“Este trabajo es una postal que nos da esperanza de un futuro mejor para nuestro pueblo”, aseguró Horacio González, al tiempo que recordó que “uno de los principales legados que nos dejó Néstor Kirchner es que la política es la herramienta insustituible para alcanzar los sueños de transformación social, y los jóvenes hoy militan convencidos de que es la herramienta para ayudar y abrazar con la solidaridad a sus vecinos”.

Por su parte, la diputada nacional Mayra Mendoza se manifestó “emocionada” por arribar con soluciones para mejorar la calidad de vida de un barrio con muchas carencias de la mano de la organización, el trabajo y la militancia por el otro, por aquel que más necesita”. 

“Cuando los deseos de que la gente viva mejor no terminan en nosotros, entonces ahí nos damos cuenta que somos fuertes”, finalizó la legisladora quilmeña. (ANDigital)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias