martes 01 de julio de 2025 - Edición Nº4119

Política | 4 jul 2014

Datos alarmantes

FAUnen denunció “desnutrición” en la Provincia y fue duro ante la crisis en los comedores escolares

Dirigentes y legisladores del Frente Amplio Unen bonaerense presentaron un relevamiento de casos de malnutrición realizado en el Conurbano. Según las estadísticas, “más del 40 % de los jóvenes presentan problemas de alimentación”, mientras que apenas “34 de cada 100 adolescentes finalizan la escuela secundaria”. Criticaron al gobierno de Daniel Scioli por la reducción de cupos en el Servicio Alimentario Escolar.


LA PLATA-BUENOS AIRES (ANDigital) El Frente Amplio Unen de la provincia de Buenos Aires volvió a la carga por el conflicto de la disminución de los cupos en los comedores escolares, y alertó por problemas de malnutrición en niños y adolescentes, a partir de un estudio relevado por el ISEPCi en distintas zonas del Conurbano bonaerense.

La denuncia se expuso en la Cámara de Diputados provincial, y estuvo a cargo del dirigente de Libres del Sur Jorge Ceballos, y del titular del bloque de senadores bonaerenses de la UCR, Carlos Fernández, quienes además estuvieron acompañados por Omar Duclós (diputado nacional del GEN), Mario Cafiero (exdiputado nacional y presidente de Proyecto Sur bonaerense) y Liliana Piani (también exlegisladora e integrante de la Coalición Cívica).

Según los datos presentados, sobre un total de 4 mil casos estudiados en el Conurbano, “el 44 % de los adolescentes (de entre 0 y 19 años de edad) presentan un estado de malnutrición”.

En este sentido, Ceballos expresó que “los resultados demuestran la inacción del Gobierno provincial y una irresponsabilidad, ya que es inconcebible que tengamos estas cifras en un país que creció durante los últimos 10 años, más allá de la recesión actual”, y sostuvo que “ni siquiera está la sensibilidad de dar una respuesta ante la denuncia que nosotros ejercemos”.

Fernández, por su parte, destacó que “es un tema muy grave porque no se trata únicamente de un espacio educativo, sino de la incidencia en la calidad de vida de los jóvenes. De acuerdo a nuestro estudio, de cada 100 chicos, sólo 34 terminan la secundaria en tiempo y forma”.

Así las cosas, los integrantes del FAUnen cuestionaron la reducción de cupos en el Servicio Alimentario Escolar (SAE) en territorio bonaerense, y apuntaron contra el ministro de Desarrollo Social, Eduardo Aparicio, quien semanas atrás negó un “un recorte en cupos porque no hay nominalización”, y habló de “escuelas que piden más cupos de la cantidad de alumnos que tienen” y de “proveedores que aumentan” de manera nociva los precios de los alimentos.

“Aparicio debería explicar cómo es posible que haya destinado fondos a los distintos Consejos Escolares, porque estaríamos en presencia de importantes irregularidades. No escuché en ningún distrito que se haya generado esta situación”, aseveró el legislador de la UCR, quien concluyó: “Ante la encerrona se dice cualquier disparate. Los que conocemos la realidad social sabemos que acá hubo un recorte terrible, y la consecuencia directa está en los problemas nutricionales de los chicos”. (ANDigital)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias