Los restaurantes, bares, confiterías y demás comercios que cobren este plus deben ofrecer un vaso de agua, una paner" /> Los restaurantes, bares, confiterías y demás comercios que cobren este plus deben ofrecer un vaso de agua, una paner"> Los restaurantes, bares, confiterías y demás comercios que cobren este plus deben ofrecer un vaso de agua, una paner" /> La avivada del “servicio de mesa” - ANDigital
miércoles 14 de mayo de 2025 - Edición Nº4071

Interés general | 11 sep 2014

Gastronomía

La avivada del “servicio de mesa”

Los restaurantes, bares, confiterías y demás comercios que cobren este plus deben ofrecer un vaso de agua, una panera y la opción de -al menos- un menú apto para celíacos en su carta. No debe cobrarse a los menores de 12 años y los precios deben estar claramente exhibidos.


CAPITAL FEDERAL (ANDigital) El cobro de servicio de mesa ha adquirido relevancia en los últimos tiempos dado a los elevados montos que algunos locales gastronómicos cobran. En la Ciudad de Buenos Aires existe una ley que establece cuáles son los productos que los restaurantes deben incluir en ese servicio facturado.

El servicio de mesa o “cubierto” incluye como mínimo: un vaso de agua por persona apta para el consumo; una panera con al menos una unidad apta para celíacos o libre de gluten; sal libre de sodio, como opción a la sal común y pan tradicional y/o dietético, a elección del cliente.

Además, la normativa dice que el servicio no debe cobrarse a los menores de 12 años y que la opción de un plato apto para celíacos debe ser de consumo seguro, manipulado exclusivamente con utensilios que no tengan contacto con alimentos con trigo, avena, cebada y centeno (TACC).

Por otra parte, el restaurante debe informar los precios en moneda de curso legal (pesos) mediante listas ubicadas en los lugares de acceso y en el interior del local. En caso de exhibirse precios en otra moneda, deberá hacerse en caracteres de menor tamaño del que se informan los precios en pesos. También deberá especificar si hay diferencia en los precios según si se trata del mediodía o de la noche, si hay espectáculo, etc.

Para evitar abusos y publicidad engañosa, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires asesora a los vecinos a través de la web www.buenosaires.gob.ar, la línea gratuita 147 y el correo electrónico [email protected]. (ANDigital)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias