

LA PLATA-BUENOS AIRES, Septiembre 20 (ANDigital) El Ministerio de Salud bonaerense difundió este viernes un nuevo comunicado de prensa respecto de una posible contaminación en el agua potable del Hospital Nuestra Señora del Carmen, de Carmen de Areco –tristemente célebre por ser donde se produjo un contagio intrahospitalario de legionella entre enero y febrero pasados, motivo por el cual murieron dos enfermeras–, y anunció que ese vital elemento “es potable”.
“El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires informó hoy (por este viernes) que, de acuerdo con los resultados definitivos de los análisis efectuados en el Instituto Biológico Tomás Perón, el agua del hospital Nuestra Señora del Carmen, de Carmen de Areco, es potable, de modo que resulta apta para el consumo humano”, manifiesta inicialmente la misiva.
El pasado martes ANDigital dio cuenta de estudios bacteriológicos realizados en el Laboratorio Central de Salud Pública bonaerense sobre el agua del nosocomio, cuyos resultados no fueron nada satisfactorios, y desde la mencionada cartera se envió una inmediata respuesta en la que se corroboraba la información, aunque a medias.
“Los resultados preliminares de las muestras de agua del nosocomio analizadas no satisfacen plenamente”, decían en aquel momento, y agregaban que a raíz de ello se adoptaron “medidas que garantizan el suministro normal de agua potable en el hospital, y llevan tranquilidad a la población”, como la limpieza de los tanques, la instalación de dispenser de agua para consumo humano y cocción de alimentos, una bomba, un clorador y el nuevo tanque de 8 mil litros de agua, ya adquirido.
Tras asegurar este viernes que el agua “es potable”, agregaron que “no obstante, ya se iniciaron las tareas de limpieza de los tanques que hoy abastecen a ese hospital, mientras finaliza la instalación de una torre de 9 metros, que fue adquirida para instalar un nuevo tanque, con capacidad para 8 mil litros de agua que contará con una bomba y un clorador”. Además, “para el suministro normal de agua potable en el hospital, la cartera sanitaria colocó 18 dispenser de agua mineral para pacientes, personal del hospital y preparación de comida, y clausuró el sistema alternativo de agua por pozo”.
Si el agua es potable, si es apta para el consumo humano, ¿para qué se necesita un clorador, limpiar los tanques con celeridad y, lo más importante de todo, colocar 18 dispenser de agua mineral para consumo humano –pacientes y personal del nosocomio– y cocción de alimentos? (ANDigital)