

El candidato a jefe de Gobierno porteño por Autodeterminación y Libertad expresó su alegría por poder superar el piso en las primarias porteñas, aunque despotricó contra los “millonarios” gastos publicitarios de los principales postulantes.
CAPITAL FEDERAL (ANDigital) El candidato a jefe de Gobierno porteño por Autodeterminación y Libertad, Luis Zamora, reconoció que “superamos una traba complicada, el límite artificial del 1,5 %” en las PASO de la Ciudad de Buenos Aires.
“Estamos contentos porque fue un esfuerzo enorme, trabajando, estudiando, saliendo a la calle a repartir volantes, estando en las esquinas cuando no tenemos otros recursos o sufrimos muchas restricciones en los medios de comunicación”, precisó en diálogo con Radio Continental.
Sobre los resultados obtenidos en las urnas, sostuvo que “nos permiten seguir peleando los próximos dos meses en la puja electoral, es un logro nuestro y de los sectores de la población que nos votaron y también de los que no, pero nos respetan y nos alientan”.
“Igual cuando ganan candidatos de estas características como Horacio Rodríguez Larreta, nos preocupa lo que viene, lograron imponerlo con mecanismos muy poco democráticos”, advirtió el dirigente de izquierda.
De todos modos, desafió “a ver si Larreta se presenta con nuestros recursos y tiene que debatir temas de fondo de la Ciudad ¿Cuántos votos saca? ¿Saca esta fortuna de votos que sacó?”.
“En los últimos 5 años lo medían y no daban 7 puntos, pero esto tiene que ver con los mecanismos electorales”, añadió y también denunció que “es la primera vez que en una cadena nacional se publicita un candidato y eso es muy antidemocrático”, en alusión a Mariano Recalde, del FpV.
Esa posibilidad “el resto de los candidatos no la tuvimos” y también “competir con un volante en la esquina contra esas gigantografías que ni siquiera se conocían sus propuestas”, prosiguió.
Resumió que se trata de “sumas millonarias e inmorales que se gastan frente a las necesidades que hay en la Ciudad. Es una fortuna en solo publicitar la cara de alguien, otra cosa es difundir ideas, debate y la otra es promocionar caras”. (ANDigital)