

Este sábado llega la primera edición del Vorterix Punk, un festival con intenciones de quedarse y ampliarse. En diálogo con ANDigital, Ciro Pertusi, líder de Jauría, reivindica al género, elogia a sus excompañeros de Attaque 77 y descarta cualquier temor de pasar de llenar estadios a “meter las patas en el barro”. La grilla la completan Los Mentirosos; Stuka y Pil.
CAPITAL FEDERAL (ANDigital) Este sábado se realiza por primera vez el Vorterix Punk, con la presentación de Los Mentirosos; Stuka y Los Fusers; Pil y Los Violadores de La Ley y Jauría. La cita es desde las 19 en el Teatro de Avenida Lacroze 3455, en el porteño barrio de Colegiales.
Velando las armas para este show, Ciro Pertusi, líder de Jauría, habló con ANDigital y cifró sus expectativas en poder consolidar el evento y ampliarlo para lograr darle cabida a la “grandísima escena” argentina de punk-rock.
“La idea es darle un sentido actual, moderno y profesional a un festival de punk. Darle bola a un género que nunca fue bien considerado. Desde su origen, por estas latitudes se intentó hacer llegar únicamente la parte violenta, lo escandaloso, pero se desconocen cosas desde la música, letras, mensajes y generalmente trasciende la oscuridad o la cuestión de los pelos parados para estereotipar”, introduce Ciro.
Y remarca que la intención es derruir esos preconceptos negativos “y plantear tener un buen sonido, lograr un esquema que nos permita a todos hacerlo, sin problemas de cartel, llegar a cierta comunión”.
“Esto es apenas un inicio, una prueba y se va a poder mejorar, con más bandas, que hay de sobra: Dos Minutos; Doble Fuerza; Mal momento; Katarro Vandáliko; Superuva; Eterna Inocencia, Fun People y puedo seguir nombrando decenas, son bocha de grupos y ahora comenzamos y la idea es seguir y también sumar números internacionales”, se entusiasma.
“El punk es positivo, revolucionario dentro de la revolución interior, el lograr cambios, romper estructuras para construir, pero por acá se compró la imagen negativa y lo que ciertos medios rescataban y traían acá. De una época que no había mucha información y salía un incidente, una muerte y al rock siempre se lo acusó, ahora es el momento de la reivindicación”, subraya.
“Este es un estilo que tuvieron todos, hasta los Beatles tuvieron su costado punk cuando tocaban en The Cavern, la rebeldía misma, los Who o mucho más adelante con la ola grunge con Nirvana o Pearl Jam, ese “espíritu adolescente” que hablaba Kurt Cobain no es propiedad del adolescente, sino que es el espíritu de seguir rockeándola, jugar, divertirse, sin antinomias”.
“Fui artista de estadios y hoy meto las patas en el barro sin problemas. Si todos quieren cerrar o cobrar más cachet es una boludez, no lo digo en tono acusativo, sino en tono convocante”, completa la idea.
Jauría consolidó en los últimos años un fuerte mensaje ambientalista, refrendado además en la intensa agenda por el interior que suelen tener. Recogiendo el guante contra Monsanto o la Barrick, les valió ni que Sony –su propia compañía- publicite un video clip que muestra en carne viva el desastre de los agrotóxicos en el país.
Con dos o tres nuevos videos antes de entrar a grabar el nuevo disco de estudio, la banda también incursionará en los covers al estilo Pertusi. Como una reminiscencia de aquel impactante Otras canciones de 1999.
“Serían versiones a mi estilo y aquel disco creo que con el tiempo va a pasar a ser de los más icónicos de Attaque 77, junto a El cielo puede esperar y Antihumano”, remarca.
Los 25 años de ‘El cielo puede esperar’
“Soy un tipo muy del presente, todos los presentes con Attaque 77 los viví intensamente, entiendo la nostalgia de la gente y yo mismo lo soy y recuerdo entornos de las grabaciones de cada uno de los discos. Es un álbum emblemático para los fans como puede ser Amén o Todo está al revés... Aquellas canciones de una época particular, fue el disco que nos dio a conocer masivamente, mucha gente lo tiene como que fue el primero, pese a que hubo uno antes y una historia antes, lo tienen completamente arraigado y no se lo olvidan más”.
Consultado por ANDigital sobre su posible presencia en el festejo del cuarto de siglo de esta placa emblemática, con el antecedente de Ciro ya invitado y tocando espontáneamente con sus antiguos compañeros, y lo mismo Mariano Martínez con Jauría, exclama: “me encantaría estar, va a ser un mes particular porque tenemos una gira importante por el norte y el cumpleaños de mi hija, pero me encantaría al menos para saludar a los muchachos, y si estoy ahí seguramente me van a cabecear y listo, ahí estaré, pero sin especulaciones, hay que seguir espontáneamente que las cosas están aptas para que salga así”.
“Ellos están con un laburo formidable, son unos guerreros y yo defiendo mucho que se bancaron mi salida, se hicieron más fuertes. Eso hace grande a una banda y eso es Attaque 77”, sentencia.
Vorterix Punk
19: Puertas
19.30: Los Mentirosos
20.10: Stuka y los Fusers -foto: Sophie Blasetti-
21: Pil y Los Violadores de la Ley -foto: Mariano Asch-
22.15: Jauría
* * *
Dentro del evento se contará con la presencia en calidad de orador -entre los artistas en vivo- de Juan Carlos Kreimer, escritor del primer libro publicado sobre punk en español en la historia. “Punk, La Muerte Joven” (de reciente reedición por Editorial Planeta) fue publicado en España en diciembre de 1977.
Es un documento crudo, realista y autocrítico de primera mano por el único argentino que supo estar en el lugar correcto en el momento indicado: Londres, 1977, Sex Pistols, The Clash, Malcolm McLaren, Sniffin’ Glue y el contingente Bromley.
Las entradas están a la venta por sistema FullTicket y también en el Teatro Vorterix (Avenida Federico Lacroze 3455).
* * *