domingo 27 de abril de 2025 - Edición Nº4054

Espectáculos | 13 ago 2015

En las bateas

La Mississippi le saca lustre a clásicos “Inoxidables” del rock nacional

“Tres décadas de canciones inolvidables son difíciles de resumir, esto es solo una mínima selección de lo que nos mueve, lo que nos gustó siempre”, dice Ricardo Tapia, sobre el nuevo disco de la banda. Son 13 canciones emblemáticas del rock nacional en un ejercicio casi de fogón.


CAPITAL FEDERAL (ANDigital) La Mississippi salió al mercado con un nuevo trabajo, Inoxidables, un disco que incluye una selección de los trece temas más emblemáticos e icónicos de tres décadas del rock argentino según el criterio del quinteto, interpretados a la manera del combo blusero.

Muchas de estas canciones fueron elegidas por haber cumplido el rol de referentes que marcaron a las siguientes generaciones de músicos.

Inoxidables fue planteado desde la memoria emotiva que generan las canciones, recordando cómo fueron disfrutadas por ellos como escuchas en las distintas épocas de los temas –y en diferentes edades de los integrantes de la banda-; la premisa de La Mississippi fue dejarse llevar por lo emocional, sin constatar sus versiones con las originales.

En síntesis: Inoxidables es un ejercicio de memoria llevado a la música, y una forma de acercar estas piezas al público y a los artistas de hoy.

La banda eligió los estudios Panda para registrar el disco, lugar que resguarda las grabaciones de grandes placas del rock argentino y que acompaña perfectamente el concepto del álbum cuyo primer corte es “Pato trabaja en una carnicería”.

Según manifiesta el cantante de La Mississippi, Ricardo Tapia, “Inoxidables es un ejercicio de la memoria. Empezamos por ‘El gato’ del Carpo y nos pusimos, un poco en joda, un poco en serio, a tocar los temas de rock argentino de memoria. Sin cotejar demasiado con los originales, en un ejercicio casi de fogón –ese lugar con fuego real o imaginario donde la criolla nos esperará siempre-, y fueron saliendo títulos”.

“Tres décadas de canciones inolvidables son difíciles de resumir, esto es solo una mínima selección de lo que nos mueve, lo que nos gustó siempre”, añade y sentencia: “una grabación de corte directo de La Mississippi, en honor a aquellas viejas guitarras callejeras”.

La lista de temas es la siguiente: Post crucifixión (Pescado Rabioso); Ritmo y blues con armónica (Vox Dei); No tan distintos (Sumo); Cementerio Club (Luis Alberto Spinetta); Una casa con diez pinos (Manal); La mamá de Jimmy (León Gieco); Masacre en el Puticlub (Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota); Todos los caballos blancos (León Gieco); Pato trabaja en una carnicería (Moris); Azúcar amarga (Vox Dei); Blues del estibador (Memphis la Blusera); Gato de la calle negra (Pappo’s Blues) y Mejor no hablar de ciertas cosas (Sumo).

La banda ya presentó este material en La Trastienda Club de San Telmo y aún queda la oportunidad de disfrutar el show del jueves 27 de agosto. Las entradas pueden adquirirse en las boleterías de Balcarce 420 y a través de la web. (ANDigital

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias