

El pasado 2 de febrero, los hermanos Muñiz fueron atacados por la espalda a cuchillazos y luego fueron rematados a tiros con disparos de armas de fuego. A raíz del trágico episodio, no hay ninguna persona detenida, motivo que llevó a sus familiares a realizar sucesivos cortes de calle y reclamos. “No se puede encontrar a los asesinos, siendo que se cambian los nombres; vienen de Paraguay con un nombre y después se ponen otro”, dijo un allegado de las víctimas.
LA PLATA-BUENOS AIRES (ANDigital) Familiares y amigos de los hermanos Mario (40) y Alejandro Muñiz (39) aún mendigan justicia en el departamento judicial La Plata. Es porque a más de ocho meses del hecho exigen que avance la investigación por la muerte de ambos a manos de un grupo integrado por cuatro personas, actualmente prófugas.
El fatal hecho ocurrió en el barrio Altos de San Lorenzo sobre la calle 88 entre 16 y 17 el pasado 2 de febrero, cuando los Muñiz, quienes trabajaban en la UOCRA, fueron atacados por la espalda a cuchillazos y luego fueron rematados a tiros con disparos de armas de fuego.
A raíz del trágico episodio, no hay ninguna persona detenida, motivo que llevó a sus familiares a realizar sucesivos cortes de calle y reclamos. Además, difundieron un video al que tuvo acceso este medio en el que muestran a los responsables del doble crimen:
“A mis hijos los mataron los paraguayos Matías, Ismael, Aníbal y Alcides Pérez González. Ellos están prófugos. Nos preocupa porque se fueron del barrio y nadie sabe dónde pudieron haber ido”, sostuvo Eudora Landoira, madre de los fallecidos, en diálogo con ANDigital.
Tras meses sin avances sustanciales, solo hay órdenes de captura internacionales que están vigentes pero la investigación está estancada, pues se desconoce el paradero de los acusados.
Cabe consignar que la instrucción está a cargo del fiscal Marcelo Martini de la Unidad Funcional de instrucción 2, y presta intervención el juez de Garantías, Pablo Raele, del Juzgado Número 3 de La Plata. En tanto, la investigación está bajo la órbita de la Dirección de Investigaciones de La Plata con sede en 61 entre 12 y 13.
“No se puede encontrar a los asesinos siendo que son paraguayos y se cambian los nombres. Los investigadores no saben bien qué nombres tienen al final. Vienen de Paraguay con un nombre y después se ponen otro”, consignó una familiar de las víctimas.
Cabe señalar que uno de los últimos avances en el expediente se dio cuando la mujer de uno de los acusados prestó declaración testimonial, aunque no podía declarar en contra del imputado por el vínculo que tiene.
“Nunca se le siguió el rastro al acusado ni a su mujer”, sentenció indignada una allegada de los asesinados. (ANDigital)