

En un encendido discurso, el candidato presidencial del FpV habló de “dos visiones de país” y disparó contra su competidor del Frente Cambiemos. “Tengamos claro que si fuera por Mauricio Macri no tendríamos Asignación Universal por Hijo, YPF, Aerolíneas Argentinas y hubiésemos ido corriendo a pagarle a los fondos buitre sin condicionamiento”. Citas de Perón, Alfonsín, los Kirchner y el Papa Francisco.
CAPITAL FEDERAL (ANDigital) El gobernador bonaerense y candidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, agradeció “a todos” por “esta nueva victoria” y destacó que “hoy nuestro querido pueblo habló a través de las urnas”.
Acompañado por su compañero de fórmula, Carlos Zannini, el mandatario habló desde el comando oficialista de campaña en el Luna Park y aseveró que “existen dos visiones muy diferentes del presente y del futuro de la Argentina y ratificamos que nuestra prioridad son los humildes, los trabajadores y nuestra clase media”.
“Los cambios tienen que ser para adelante y no para atrás y siempre incluyendo a los más necesitados”, agregó, para luego declararse “más convencido que nunca que los argentinos no quieren volver al ajuste, a la devaluación y al endeudamiento”.
Pese a que no lo mencionó en ningún tramo de su mensaje, Scioli ya comenzó la campaña para el ballotage del 22 de noviembre y ratificó su “compromiso de ser un presidente que represente a todos y no solo a unos pocos, que garantice el trabajo y la industria nacional para que nunca más vuelvan a cerrarse las persianas de las fábricas”.
“Un presidente con fuerza y convicción por nuestra independencia económica contra los fondos buitre; un presidente que promueva el respeto por la justicia y los derechos humanos para que cuando alguien no reconozca el pasado, las Abuelas reconozcan otro nieto”, aseveró.
En igual tónica, adelantó que fomentará “el federalismo productivo” y indicó que “no mira al país solo desde el puerto” y que seguirá “con la recuperación de trenes, rutas y Aerolíneas Argentinas, para que privaticen nunca más”.
También “profundizar los créditos hipotecarios, exigiendo a la banca privada que se sume al ProCreAr y encamina a la Argentina a la soberanía argentina, por eso siempre defendí la recuperación de YPF”, explicó.
Tras reiterar la importancia que tendrá la educación, la ciencia y la educación en su eventual gestión, subrayó la importancia de contar con un Jefe de Estado “previsible, coherente, confiable, sin cambiar de discurso durante la campaña”.
“Tengamos claro que si fuera por Mauricio Macri no tendríamos Asignación Universal por Hijo, YPF, Aerolíneas Argentinas, la recuperación de la ANSeS y hubiésemos salido corriendo a pagarle a los buitres sin condicionamiento”, enumeró Scioli.
Acto seguido, consideró que “hace falta mucha experiencia y no experimentos riesgosos, con nosotros hay un paso firme hacia adelante y no un salto al vacío”, y lo volvemos a ratificar: tierra, techo y trabajo para todos, como dice el Papa Francisco”.
“Y nuestros compromisos son concretos y vamos a trabajar en ellos a partir del 10 de diciembre, con hospitales intermedios, policía locales, un millón de viviendas, universalización de agua potable y cloacas, seguir reduciendo la mortalidad infantil con la inclusión social”, especificó el titular del Ejecutivo bonaerense.
Asimismo, recordó la “exención del impuesto a las ganancias para trabajadores y jubilados que ganen menos de 30 mil pesos y devolución del IVA a jubilados, pensionados y beneficiarios sociales”, y también la promesa de “atraer un piso de 30 mil millones de dólares anuales de inversión”.
“Sé cómo hay que hacerlo y estamos listos para empezar desde el 10 de diciembre. Creo en la fuerza de la fe para construir porque el pesimismo y el desánimo destruyen”, insistió el postulante presidencial del oficialismo.
Hacia el final de su discurso, sostuvo: “mi fuerza es la de todos: humildad y responsabilidad y les pido que nos sigan acompañando y a quienes antes eligieron otra propuesta, los convoco especialmente, porque llegó el día en el que para un argentino no hay nada mejor que otro argentino”.
“Como dijo Juan Domingo Perón, todos unidos triunfaremos; como lo dijo el padre de nuestra democracia, Raúl Alfonsín, con la democracia se cura, se come y se educa; y como tantos socialistas y progresistas, llamo a rescatar el valor de la igualdad, o como lo cumplió Néstor Kirchner, las convicciones no se dejan en las puertas de la Casa de Gobierno”, detalló y también mencionó que al igual que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, para él “la patria es el otro” y también ponderó la necesidad de “tender puentes”, como promueve el Papa Francisco.
Así las cosas, convocó “a indecisos e independientes para esta agenda del gran futuro del desarrollo argentino” y “como siempre en mi vida, con más fe y esperanza que nunca, agradezco a Cristina porque asumiremos en un país normal, desendeudado y con paz social”. (ANDigital)