

A través de un decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial, se confirmó el nombramiento del histórico dirigente radical como “en comisión” ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, dependiente de la ONU.
CAPITAL FEDERAL (ANDigital) El gobierno nacional nombró “en comisión” al dirigente radical, Rodolfo Terragno, como representante argentino ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), organismo dependiente de las Naciones Unidas.
La designación fue a través del decreto 298/2016 publicado en el Boletín Oficial, aunque ya había sido anunciada días después de la asunción del presidente Mauricio Macri.
Rodolfo Terragno es un respetado dirigente radical de larga trayectoria en la vida política argentina. Inició su función pública como secretario de Estado del gobierno de Raúl Alfonsín en 1987.
Posteriormente, Alfonsín lo designa al frente del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Nación, e intentó iniciar un proceso de privatización de las empresas públicas, aunque debido a la oposición del justicialismo, solo Austral Líneas Aéreas pasó a manos del sector privado.
Ya en 1993 fue elegido diputado nacional por la Unión Cívica Radical, banca que revalidó en 1997. Fue precandidato a presidente en 1995 y 1999 por la UCR, pero por falta de apoyo debió declinar dichas postulaciones.
Con el triunfo de la Alianza en 1999, Fernando de la Rúa lo designó jefe de Gabinete, pero permaneció en el cargo solo 10 meses, ya que presentó su renuncia tras el escándalo de los sobornos en el Senado, que también provocó la salida del entonces vicepresidente, Carlos "Chacho" Álvarez. Tras su salida del gobierno de la Alianza, fue electo senador nacional por la ciudad de Buenos Aires en 2001 y 2004.
Más recientemente, Terragno se presentó en 2015 en las primarias como precandidato a diputado para el Parlasur por la UCR, pero perdió frente a lista del PRO que encabezaba Mariana Zuvic. (ANDigital)