lunes 07 de julio de 2025 - Edición Nº4125

Policiales y Judiciales | 15 abr 2016

Fuero penal platense

Piden hasta 25 años de cárcel por el asesinato del hincha de Gimnasia

Ese fue el reclamo del abogado que representa a los familiares de Julio Biscay. En tanto, el fiscal de juicio, Hugo Tesón, solicitó para el acusado la pena de 22 años de prisión. En la sala de audiencias hubo gritos e insultos para el único detenido por el hecho, ocurrido en marzo de 2013. El veredicto y la sentencia se conocerán el martes 26 de abril al mediodía. ANDigital fue el único medio que presenció la audiencia.


LA PLATA-BUENOS AIRES (ANDigital) Este viernes se desarrollaron los alegatos en el juicio por la muerte de Julio Biscay (31), quien el 2 de marzo de 2013 en las inmediaciones del estadio de Gimnasia y Esgrima La Plata fue alcanzado por un proyectil de un arma de fuego en la previa de un partido ante Nueva Chicago.

El impacto provino de una pistola calibre 38 y murió como consecuencia de la grave herida provocada. El juicio que se inició el pasado viernes estuvo a cargo del Tribunal Oral y Criminal IV de La Plata, compuesto por Germán Alegre, Emir Caputo Tártara y Juan Carlos Bruni.

El único acusado es Eladio Ariel Rivero quien llegó al juicio oral y público en condición de detenido cumpliendo una pena de prisión preventiva en la Unidad Penal 23.

En este marco, el primero en alegar en el debate de este viernes fue el fiscal Hugo Tesón, representante del Ministerio Público de la Fiscalía 3 de La Plata. El funcionario judicial hizo su descargo ante los jueces y dio a conocer elementos que permiten inferir que Rivero le disparó a Biscay a una corta distancia.

“Un sujeto de sexo masculino extrajo un arma de fuego y le disparó a Julio Biscay en el tórax y el mismo proyectil con orificio de entrada y salida lesionó al menor de 11 años Francisco Ramírez, lo que lo dejó internado con lesiones en el hospital Sor María Ludovica de La Plata”, precisó Tesón.

Según el acta de necropsia, se concluye que Biscay murió por un paro cardiorrespiratorio generado a raíz de un shock hipovolémico y que a pesar de los esfuerzos médicos no se pudo evitar su deceso tras el recibir el impacto de bala.

De acuerdo a las pericias citadas en el debate, la trayectoria balística que hizo el tiro fue de izquierda a derecha de atrás hacia adelante y de arriba hacia abajo, impactando sobre el tórax de Biscay. En base a lo que obra en el expediente, hay orificio de entrada y salida. “Hubo un tiempo de sobre vida breve tras el disparo que fue a corta distancia”, aclaró Tesón.

El proyectil estuvo alojado en el cuerpo del menor en la región sacra de la zona paralumbar. Según quedó probado se empleó un arma calibre 38 que posee una potencia capaz de perforar un cuerpo y quedar alojado en otro.

Así las cosas, el fiscal calificó el ataque a Biscay como “homicidio agravado por el empleo de arma de fuego”. Manifestó además le existencia del dolo eventual con la interpretación de que el autor efectuó un disparo entre muchas personas, con resultado criminoso de su conducta en un espacio público poniendo en riesgo la vida de otros individuos.

Además, citó en su alegato el testimonio de testigos que vieron una previa discusión entre el acusado y la víctima por acceder a entradas para el partido.

Como atenuante, el fiscal dejó en claro el hecho de que no hay antecedentes para el acusado. Como agravante pidió a los jueces que consideren que el ataque que le atribuye a Rivero se dio con la víctima desprotegida sin defensa alguna.

 

“Dejó a cuatro chicos sin su padre”

Fue esa la frase que caló hondo en los familiares de la víctima que presenciaron el debate de este viernes en la Sala A del fuero penal platense. Algunos entraron en llanto al recordarlo por medio de las palabras que el abogado Julio Beley esbozó en su alegato y mediante el cual le pidió a los magistrados que condenen a Rivero a la pena de 25 años de prisión efectiva.

‘Toto’ tenía cuatro hijos que en ese entonces tenían la edad de 1, 5, 7 y 9. “Lo único que tenía ese día era interés de presenciar un espectáculo de fútbol de su equipo al que quería y amaba”, contó Beley en su exposición.

En igual tenor, el letrado sostuvo que “Julio Biscay era una persona que tenía sueños y expectativas e interés de ver crecer a sus hijos y de avanzar en su vida. Pero no pudo ser porque una persona decide en forma certera y traicionera quitarle la vida de una manera que no se imagina ya que en el medio hubo mucha gente y una persona sacó un arma de fuego a corta distancia para matarlo”.

Acto seguido, Beley planteó el peligro abstracto y claro que produjo el hecho de portar un arma en ese espacio, al subrayar que “si se efectuaba otro disparo hubiese sido posible que haya otra víctima. Pido una condena reparadora para la familia más allá de que no se puede ya que cuatro chicos quedaron sin padre porque un inconsciente llevó un arma a un espacio público y disparó”, requirió Beley.

Vale indicar que el abogado particular acompañó el alegato del fiscal y valoró los mismos atenuantes y agravantes. Para él, el delito se circunscribe con una participación de criminalidad en espectáculos deportivos y aseguró que Rivero tuvo un desprecio por la vida humana.

 

“Un lamentable accidente”

Jesús Meilan Gallego ejerció el derecho de defensa del acusado y manifestó que, conforme a la declaración de su cliente, la muerte de Biscay se produjo tras una discusión que existió entre el procesado y un tercero que terminó en un forcejeo y el posterior disparo del proyectil que mató a Biscay e hirió a un menor de 11 años.

“Esta defensa sostiene que se produjo una riña (lo dijo el acusado) mi cliente se traba en lucha con una persona y luego se desencadena este hecho. Entendemos que la participación de mi defendido se ha dado como consecuencia de un forcejeo con otra persona”, aclaró el abogado, quien además cuestionó la investigación penal preparatoria realizada por Marcelo Martini.

En este sentido, sostuvo que “se construyó un relato en donde hay un hecho desgraciado y queriendo encontrar una respuesta se imputa a mi defendido como autor del disparo. Hay testigos de identidad reservada que realmente demuestran que estas circunstancias que la fiscalía nos quiere hacer creer no existieron”.

“Había muchas personas y eso es cierto no podemos dejar de reconocerlo y evidentemente la mayoría de los testigos que depusieron dijeron no haber visto el hecho y dijeron haber escuchado un estruendo y no entendemos como a esa distancia (200 metros) y con tanta gente pudieron tener la certeza de que el autor penal del hecho haya sido mi defendido”, se quejó Gallego.

Luego dijo no compartir “el agravante presentado por el fiscal, en torno a que el delito es más gravoso porque ocurre en el marco de un espectáculo deportivo porque esto no está vinculado estrictamente al espectáculo en sí, sino que sucedió en las inmediaciones de un estadio”.

“Entendemos que la persona que efectuó el disparo no fue mi defendido, no pudo de ninguna manera representarse que con un solo tiro se pudiera lesionar a más de una persona por lo tanto dejo planteado que el delito que debe considerarse es el de homicidios en riña y lesiones en riña”, pidió Gallego.

Por último, solicitó que se valore el hecho de que no hay antecedentes. “Hay una persona que es padre de familia único sostén del grupo familiar (uno de los hermanos de la víctima interrumpió el alegato llorando y se retiró preguntando “¿Y mi hermano qué?”).

“Resumiendo: me tocó estar de un lado y también estuve del otro y si se encuentra a la persona responsable del hecho la condena tiene que ser racional y acorde a la normativa y no acorde a la venganza y al excesivo sufrimiento de una persona”, requirió el letrado en el cierre de su exposición.

 

Últimas palabras

Rivero hizo uso de las últimas palabras ante los jueces y dijo: “lamento que por esta pelea haya sucedido este hecho pido que se haga justicia”.

La sentencia y los fundamentos se darán a conocer el martes 26 de abril en horas del mediodía y Gallego pidió que su cliente no esté presente al momento del veredicto.
Al concluir el debate, los familiares de Biscay insultaron al acusado al retirarse y hubo momentos de tensión a la salida pero debido a la numerosa presencia policial no pasó a mayores. (ANDigital)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias