

Según la líder de la Coalición Cívica-ARI, la maniobra ilícita se habría perpetrado a través del “vaciamiento” de las cajas del IOMA, ABSA y el Instituto Provincial de Lotería y Casinos de la Provincia e incluiría además el lavado de dinero a través de la creación de sociedades y la compra de estancias mediante “prestanombres”.
LA PLATA-BUENOS AIRES (ANDigital) La diputada nacional de la Coalición Cívica-ARI, Elisa Carrió, denunció ante la Justicia provincial al exgobernador bonaerense Daniel Scioli por presunta defraudación a la administración pública y lavado de dinero.
En este marco, el fiscal a cargo de la investigación, Álvaro Garganta, explicó que la dirigente oficialista “denunció ciertas maniobras de defraudación a la administración pública provincial y el lavado de ese dinero con la compra de propiedades”.
“Habla exactamente de tres estancias en el partido de Tandil mediante ‘prestanombres’, algunos de los cuales cumplían funciones en su Gobierno”, consignó el representante del Ministerio Público en declaraciones a la agencia estatal Télam.
Detalló asimismo que “la defraudación se habría cometido con las cajas de IOMA, ABSA, Lotería, Jefatura de Gabinete y con los subsidios destinados a cooperativas”.
En igual tono, Garganta remarcó que –siempre según la legisladora nacional- esas maniobras fraudulentas se habrían cometido “gracias a un pacto de impunidad” que involucraría a un integrantes del Poder Judicial y a un exministro.
“Carrió aportó el número de varias cuentas oficiales que tendrían irregularidades y dio detalles de subsidios, por lo que en principio pediremos informes para ir evaluando el sustento fáctico de lo denunciado; en principio tiene cierto nivel de precisión, denota que ha recibido información”, completó el fiscal. (ANDigital)