

La demanda es impulsada por la Secretaría de Legal y Técnica de la Municipalidad, luego de que se constataran graves irregularidades en el manejo del dinero y confección de las planillas de asistencia de los trabajadores pertenecientes a las cooperativas de limpieza y barrido de calles.
LA PLATA-BUENOS AIRES (ANDigital) “Ante la sospecha de robo, vamos a pedir que se investigue”, decía Julio Garro, apenas había asumido al frente de la Intendencia de La Plata. En las últimas horas, el jefe comunal presentó una denuncia de carácter penal contra un funcionario de su Gobierno, situación que también involucra a un cooperativista.
El escrito judicial da cuenta de que las dos personas acusadas habrían adulterado planillas de la Dirección de Cooperativas para hacerse ilegalmente de dinero proveniente del erario público.
El hecho salió a la luz luego de que se constataran irregularidades en el manejo de los fondos de las cooperativas, es por eso que el caso fue dado a conocer por una cámara oculta.
La denuncia penal es impulsada por la Secretaría de Legal y Técnica de la Municipalidad, luego de que se constataran graves irregularidades en el manejo de los fondos y confección de las planillas de asistencia de los trabajadores pertenecientes a las cooperativas de limpieza y barrido de calles, se explicó ante la consulta de ANDigital.
Cabe señalar que este modus operandi es el mismo que Garro denunció también ante la Justicia y que involucraba al anterior intendente Pablo Bruera. Consistía en que un agente municipal mensualizado, en complicidad con la trabajadora de una cooperativa, falsificaban las planillas de asistencia para realizar cobros por una labor que jamás se cumplió.
“Cuando un cooperativista faltaba al trabajo, ellos falsificaban las planillas y se quedaban con esas horas pagadas por el Municipio”, precisaron desde la comuna en relación al accionar delictivo.
Esta irregularidad ahora será investigada por la Justicia penal platense, a pedido del director de Cooperativas de la Municipalidad, Kalil Ampo, quien dio cuenta de las maniobras fraudulentas ante sus superiores.
En esta causa judicial, se investiga precisamente el accionar del empleado municipal, Cristian Montenegro, y la cooperativista Gimena Albornoz, quienes presuntamente estafando al Estado se llevaban cuantiosas sumas de dinero de manera ilícita.
ANDigital accedió al escrito presentado en donde se expresa que las personas denunciadas “han sustraído indebidamente dinero perteneciente a Cooperativas, en su provecho y adulterando planillas que revisten el carácter de instrumento público puesto que no solamente constan en la Dirección de Cooperativas, sino que posibilitan el control de los servicios prestados para el Municipio”.
“Aquellas personas han emprendido las acciones delictivas no solo para apropiarse de dichos recursos, sino también para incriminar o perjudicar a funcionarios públicos actuales de la Dirección de Cooperativas que velan y protegen el patrimonio del Municipio, tratando de erradicar estas prácticas contrarias a la ley y las buenas costumbres”, completa el texto. (ANDigital)