

La plataforma gratuita de video presenta los 24 episodios del grupo que se dedica a resolver los problemas y necesidades de sus clientes mediante los “operativos comando”, como ellos los denominan. Santos, Ravenna, Lampone y Medina, en acción…
CAPITAL FEDERAL (ANDigital) Santos (Federico D’Elía), Ravenna (Diego Peretti), Lampone (Alejandro Fiore) y Medina (Martín Seefeld), los personajes de Los Simuladores, se volverán a reunir después de 13 años, en la pantalla de Odeón.
La serie que fue emitida por Telefé durante 2002 y 2003, con alto promedio de rating, reunió una impecable factura de producción, guion y actuación.
Su creador, Damián Szifrón, guionista y director, despierta fanatismo y reconocimiento nacional e internacional con solo dos series y tres películas en su haber, la más reconocida y reciente es Relatos Salvajes, con la que obtuvo diversos premios.
Ahora, llegan a Odeón los 24 episodios del grupo que se dedica a resolver los problemas y necesidades de sus clientes mediante los “operativos comando”, como ellos los denominan, que consisten en engañar a quienes generan los problemas de sus clientes: viudas, jefes, criminales, esposas , comerciantes inescrupulosos, ex esposas/os, amantes, etcétera.
Los Simuladores, ha sabido contar en cada episodio con un elenco variado y de calidad. Por ejemplo, han desfilado: Alejandro Awada, Carola Reyna, Vando Villamil, Roly Serrano, Pepe Monje, Lorenzo Quintero, Malena Solda, Diego Topa, Claribel Medina, María Marull, Claribel Medina, Miguel Dedovich y muchos otros.
En esta primera temporada se podrán disfrutar disimiles historias, como cuando el grupo ayuda a un hombre mayor a recuperar su trabajo luego de haber sido despedido por su jefe, solo por su edad; en otra oportunidad impiden que en una escuela de muy alto nivel y exigencia económica, expulsen a una niña que no tenía los requisitos para seguir asistiendo al establecimiento, haciéndole creer a la directora y al rector, que la niña poseía una inteligencia superior.
O la historia en la que un presidente de la Nación (Héctor Bidonde) sufre de impotencia sexual. Por miedo a que la prensa se entere se niega a ver a un sexólogo. Pero Helena (Marita Ballesteros), su mujer, cree que el trauma en la intimidad deriva en problemas que afectan al país. Los Simuladores investigarán a fondo al presidente para encontrar la raíz psicológica de la impotencia y con ella la clave del operativo que podría resolverla.
Vale reseñar que tras obtener numerosos premios, el reconocimiento internacional vino de la mano de las versiones que se realizaron para España, Chile, México y Rusia.
En el caso de la versión del país azteca, la serie tuvo una nominación para los premios Emmy Internacional.
Según Szifrón, “el postulado general sería que muchas veces ‘lo justo es ilegal y lo injusto es legal’. Y los Simuladores están acá para ordenar un poquito eso. Ellos son invasivos, violan absolutamente cada una de las reglas que hay para violar, pero siempre el fin es noble. Son justos, pero políticamente muy incorrectos”.
Personajes
Mario Santos: Logística y planificación. Llíder del grupo, y el responsable de contactar con los clientes. Le gusta beber té Earl Grey, y después de cada operativo satisfactorio, se lo ve fumando un habano, que era encendido siempre por la persona engañada.
Un aristócrata viudo de gustos refinados, culto y sumamente inteligente y calculador, aunque veces algo frío, (tiene un IQ de 160) de algo menos de 40 años, hijo del escritor Marcos de Aguirre (autor del libro El mentiroso de la montaña), quien se había suicidado a causa de un estado de depresión grave, dejando a su familia en bancarrota y muy endeudada. Hay quienes piensan que el pequeño embaucó a cada uno de los acreedores para liberar a la familia de las deudas, lo cual lo lleva a descubrir su vocación.
Su nombre de nacimiento es Francisco de Aguirre pero después de la muerte de su madre y su esposa lo cambió por el de Mario Santos, protagonista del libro escrito por su padre.
En los operativos, Santos adopta el nombre de León Stofenmacher.
Pablo Lampone: Responsable de técnica y movilidad. A su cargo está el obtener los materiales y elementos necesarios para realizar los operativos (vehículos, lugares, vestuario, disfraces, escenografía, etcétera).
A veces desempeña pequeños roles. Tiene una actitud dura y frontal ante los demás y ese es el tipo de personalidad que quiere mostrar, pero en realidad es psicológicamente más débil de lo que sus compañeros creen.
Aunque no lo demuestre, no se siente cómodo con la relación fría que había entre los cuatro y tenía una suerte de complejo de inferioridad con respecto al rol que desempeña en el grupo. Su actitud hermética y su marcada masculinidad suele contrastar con la sensibilidad de su compañero Gabriel Medina, a quien considera un hombre empalagoso y cursi.
Tiene un brillante perro llamado Betún, que cada vez que aparece demuestra su inteligencia y lealtad. Un condimento que contribuye al frágil estado psicológico de Lampone es el hecho de haber tenido una vida complicada; en su infancia fue el blanco de las burlas de sus compañeros de escuela, y también combatió en la guerra de Malvinas (1982). Tiene una admiración e idolatría secreta por su socio Emilio Ravenna.
Emilio Ravenna: Se ocupa de la caracterización. Su rol en el grupo es realizar las caracterizaciones, o si no, interpretar al personaje clave del operativo.
A diferencia del resto de sus compañeros, tiene una personalidad muy abierta, bastante despreocupada, y una vida sexual muy activa. Convive con varias mujeres en su casa (aun así le cuesta mantener fidelidad con ellas), tiene tendencias artísticas (sabe de la materia) y no es raro verlo experimentando distintas actividades recreativas.
En los operativos suele desempeñar el rol de varios personajes bajo el nombre de Máximo Cozzetti (salvo excepciones).
Gabriel David Medina: A cargo de las investigaciones. Debe recabar la información acerca de los clientes y demás involucrados en los operativos. Antes de entrar en los Simuladores fue periodista.
Es sensible y amante de la poesía y los animales (excepto las serpientes). Frecuentemente representa un estereotipo homosexual. Cree en hacer el amor y no solo en tener sexo, por lo que no mantiene relaciones hasta enamorarse (y, según sus propias palabras, nunca antes de los seis meses de relación). Es el más sensible y honesto del grupo. Le gusta escuchar canciones de Disney, Cher, y el tema Puerto Pollensa (de Sandra Mihanovich).
Estuvo casado, pero su esposa le pidió el divorcio, suceso que en su momento fue devastador para él. En muchos operativos adopta el nombre de Jacques Dupont aunque este nombre también es usado en una ocasión en el capítulo 8 de la primera temporada por su compañero Mario Santos.
* * *