miércoles 14 de mayo de 2025 - Edición Nº4071

Política | 27 jul 2016

Tajante

CFK denunció “Estado policial” y habló de “vigilar y controlar”

La expresidenta despotricó en su cuenta de Twitter contra el Gobierno nacional, por el convenio que habilita a la Jefatura de Gabinete a emplear datos personales de la ANSeS. Exhortó a legisladores a observar en detalle el "funcionamiento de organismos de seguridad" y cargó contra los "trolls" del macrismo.


SANTA CRUZ (ANDigital) La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner se despachó nuevamente a través de su cuenta de Twitter para criticar el acuerdo que promueve el traspaso de la base de datos personales de la ANSeS a la Jefatura de Gabinete al deslizar que la información privada puede ser manipulada para tareas de inteligencia.

"Por este acuerdo la ANSeS le entrega" a la Secretaría de Comunicación la "totalidad de la base de datos de la seguridad social argentina", que incluye "tu nombre, tu DNI, tu CUIT/CUIL, domicilio, tus teléfonos, tus mails, fecha de nacimiento, estado civil, estudios", expusó la exmandataria en las redes sociales.

Fiel a su lenguaje punzante, resumió: "En síntesis, tu vida y la de más de 30 millones de argentinos en manos de la Jefatura de Gabinete de Ministros".

Luego, se metió de lleno en la polémica desatada en los últimos días por el presunto ejército de trolls macristas cuya función radica en instalar temas puntuales en las redes sociales y criticar de manera masiva a personalidades del mundo de la política y del espectáculo.

"Pensar que desde sus call center y trolls hicieron campaña contra la SUBE, esa medida de gobierno para facilitar el transporte a la gente. El gobierno 'dice' que quiere los datos de tu vida para 'mejorar' su política de comunicación. Personalmente, creo que lo que deberían hacer es mejorar sus políticas, para que a vos te vaya mejor en tu vida, pero es una opinión más", subrayó.

En otro tweet, instó a "legisladores y legisladoras nacionales" a "mirar con mucha atención el funcionamiento de los organismos de seguridad e inteligencia, cuyo funcionamiento ha sido modificado y el proyecto de Ley de Reforma Electoral, y muy especialmente la parte de boleta electrónica".

"¿Por qué? Simple. Con datos de ANSeS y un buen software se puede elaborar una plataforma de metadatos que permitan conocer tus costumbres. Tus gustos, contactos, inclinaciones, actividades etc. No solo van a saber todo lo que haces. Te van a vigilar y controlar. Estado policial. Y además de saber que tienen que decirte o decirle a cada grupo ante cada medida o a la hora de votar", disparó.

Antes de culminar, esgrimió que "por si todo esto no bastara, el acceso a la base de datos de ANSeS representa una verdadera fortuna, en términos económicos para cualquier empresa nacional o multinacional".

Y concluyó: "A las libertades, a los derechos y privacidad de los argentinos y las argentinas. Amén de otras cosas". (ANDigital)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias