

Los jefes comunales oficialistas en territorio bonaerense volvieron a congregarse este viernes. También estuvo presente el director general de Cultura y Educación, Alejandro Finocchiaro, quien reconoció que el espacio ya mira de reojo las elecciones de 2017 y le bajó la tensión a las diferencias entre macristas y radicales: “Son resueltas puertas adentro”.
SALADILLO-BUENOS AIRES (ANDigital) En el marco del cuarto Foro de Intendentes de Cambiemos, los jefes comunales oficialistas se congregaron en Saladillo con la presencia del director general de Cultura y Educación, Alejandro Finocchiaro, a quien le plantearon la necesidad de “fortalecer el espacio a través de la gestión”.
Fueron más de 60 alcaldes quienes se dieron cita en el predio Los Robles, donde el eje educativo atravesó de principio a fin el cónclave.
“Hicimos un balance de estos meses de gestión, hablamos de educación no formal y de infraestructura escolar, que son los temas que más preocupan a los intendentes”, comentó Finocchiaro, quien precisó tras el encuentro que los intendentes pidieron mayor agilidad para “hacer más rápido las obras que necesitan en cada uno de sus distritos”.
En ese marco, el titular de la cartera educativa puso de manifiesto el “compromiso” de la gobernadora María Eugenia Vidal, y calificó como “productivo que un funcionario provincial tome contacto con los intendentes, que son los que tienen un gran conocimiento de cada uno de los distritos”.
La necesidad de fortalecer el espacio político de cara a los comicios de medio término en 2017 fue otro de los temas abordados en la reunión. Al respecto, el funcionario provincial reveló que el espacio apunta a “preparase bien en la elección del año que viene”.
“Lo fundamental será fortalecernos en la gestión, el estar y el hacer, como dice la gobernadora”, consignó, parafraseando de este modo a la mandataria bonaerense.
Por último, Finocchiaro analizó la relación entre el PRO y la UCR, en medio de las tensiones que se produjeron últimamente, en especial por las diferencias internas en el partido centenario, con un sector que cuestiona en duros términos la política económica y social de Mauricio Macri.
“Cuando uno hace una construcción tan trascendente como es Cambiemos, con gente que viene de distintos partidos, muchas veces frente a decisiones de gobierno se originan fricciones, pero en nuestro caso siempre son resueltas puertas adentro y civilizadamente”, finalizó. (ANDigital)