

Así lo expresó la dirigente y militante ultra K este jueves en un mano a mano con ANDigital. En su paso por La Plata, acompañó el pedido de justicia a más de ocho meses de la muerte de la joven estudiante de periodismo Yesica Uscamayta Curi.
LA PLATA-BUENOS AIRES (ANDigital) La periodista y expanelista del ciclo televisivo y ultra K 678, Cynthia García, dialogó este jueves en horas del mediodía con ANDigital, en el marco del pedido que familiares y amigos de Yesica Emilia Uscamayta Curi llevaron a cabo frente a las fiscalías platenses de 7 56 y 57.
Allí, García explicó: “En esta causa hubo un Estado ausente, nos sentimos parte de una sociedad que pide justicia, sobre todo en los sectores que menos posibilidades de acceso poseen”, indicó.
García es además docente de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. En la radio abierta que se realizó este jueves, agregó: “Nosotros pedimos que en el marco de la investigación penal, se impute a los funcionarios que estuvieron presentes en la fiesta clandestina en donde murió Emilia; hubo una falta total de controles y los funcionarios podían desalojar esa fiesta. Quedó a las claras que no lo hicieron, el municipio se debe hacer cargo de sus acciones y de sus omisiones”.
Cabe destacar que Adrián Rodríguez Antinao, abogado de la familia Uscamayta, le pidió este jueves al fiscal que entiende en la causa, Álvaro Garganta, que procese por los delitos de incumplimiento de deberes de funcionario público a cuatro personas que debieron cumplir tareas preventivas a fin de no permitir la realización del evento conocido como "fiesta La Frontera, el limite lo pones vos”. La celebración contó con más de tres mil personas que llegaron en la madrugada del 1 de enero a la quinta ubicada en 520 y 159 de Melchor Romero.
A pesar de este requerimiento, el fiscal imputó horas atrás al secretario de Seguridad de la Municipalidad de La Plata, Daniel Piqué. Por el momento, es el único funcionario procesado.
Ceocracia y oposición
García también hizo mención al momento político que vive el país, e hizo un balance de estos nueve meses: “Este proyecto político no tiene interés por el Estado. Es un ensayo de gobierno de empresarios, hablamos de un proyecto mucho peor que la “ceocracia”; se está desmantelando el Estado con un proyecto económico, corporativo y trasnacional que va en contra del Estado”.
Por último, y consultada sobre el rol de la oposición ahora y a futuro, explicó: “Mucha gente la está pasando muy mal y nosotros que somos comunicadores populares debemos dar un margen de respuesta a eso, ejerciendo nuestra profesión para que se transformen las condiciones de vida de la clase trabajadora”.
“El campo nacional y popular sin dudas debe ser el espacio desde donde debe ejercerse la primera oposición con la clase trabajadora a pesar de las diferencias. Hemos estado codo a codo en las calles con compañeros y compañeras defendiendo nuestros derechos. En lo personal creo que quien conduce ese campo nacional y popular hoy es sin dudas Cristina Fernández de Kirchner”, finalizó. (ANDigital)